Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Cuándo nos quedaremos sin palomita ni soja
España exporta el doble de agua de la que consume
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España
Desde nuestro país se siguen haciendo grandes aportaciones para revolucionar el sector agrícola, pero la realidad es que el campo español pasa por uno de sus peores momentos. Más de un agricultor ya lo está sufriendo.
Por ejemplo, la crisis del arroz ha estallado con fuerza y amenaza con llevarse por delante a cientos de productores y siglos de tradición. En España la producción de este cereal ha caído un 60%, mientras aumentan las importaciones desde Argentina, Uruguay, Pakistán o Birmania.
En medio de esta situación, un agricultor valenciano expresó en directo su desesperación en El Programa de Ana Rosa, con unas palabras que reflejan el hartazgo del sector.
La desesperación de un agricultor valenciano: sembrar ya no es rentable
El arrocero Ramón Xirivella intervino en directo en el programa matinal de Telecinco para denunciar la dramática situación que viven los agricultores.
«Esto es un desastre, muy pocos cultivos y encima los ha cogido el hongo y muy mal… estoy pensando en no sembrar, porque para perder dinero ¿para qué quiero trabajar?», afirmó ante las cámaras de El Programa de Ana Rosa.
El agricultor explicó que las cosechas se han visto gravemente afectadas por plagas que no pueden combatir debido a la prohibición de ciertos productos fitosanitarios.
A ello se suma la falta de relevo generacional y la creciente presión de las importaciones. «Encima la jubilación se me va a quedar aquí», lamentó para subrayar la precariedad económica con la que afrontan el futuro los pequeños productores.
Según recogió también El Español, España importó en 2024 un total de 418.447 toneladas de arroz, lo que representa un 99% más que en 2019. Esta situación ha provocado un desequilibrio sin precedentes entre la producción nacional y el producto extranjero.
Los agricultores españoles sufren competencia desleal desde el extranjero
Durante la emisión del programa, Xirivella fue tajante al explicar uno de los principales motivos de la crisis: «Claro, es que es más barato».
Según contó, los arroces que llegan de fuera «son arroces a los que no se les exige prácticamente ningún estándar de calidad y a todo el arroz que producimos aquí se le exige un estándar altísimo y entonces, claro, se disparan los costes y es imposible competir».
En la misma línea, el joven agricultor Sergio Olmos apuntó en El Programa de Ana Rosa que el problema del arroz español es doble: «Las prohibiciones en medicamentos y productos fitosanitarios y el doble rasero que se tiene con productos de la Unión Europea y de fuera de la Unión Europea».
Olmos añadió que «si es que no ganamos un duro, está muy mal y estamos perdiendo mucho dinero», al tiempo que denunció la falta de transparencia en el etiquetado del producto: «Tenemos un porcentaje de arroz valenciano, otro porcentaje de arroz sudamericano, se mezcla y se vende como español».
El aviso de un agricultor: el arroz español está en peligro
Como recogió El Español, los agricultores aseguran que la situación es «crítica» y que el futuro del sector «pende de un hilo».
Las principales causas son la prohibición de fitosanitarios, el aumento de los costes de producción y la competencia exterior están empujando al límite a los arroceros españoles.
La crisis del arroz no sólo pone en riesgo la rentabilidad de cientos de explotaciones, sino también la supervivencia del producto nacional. Por todo ello, es más importante que nunca consumir productos de proximidad.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1 en directo: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
A quñe hora es hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en vivo
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Así fue la locura de salida del sprint en Austin: los dos McLaren se chocan y Alonso se va fuera
-
Pasó por ‘Supervivientes’ y ahora está irreconocible: el cambio físico de la famosa de Telecinco al que nadie da crédito