Los agentes inmobiliarios lo tienen claro: ahora es mejor momento para vender que para comprar
Freno al ‘boom’ inmobiliario: la compra de casas se ralentiza en julio y la firma de hipotecas cae un 2,9%
Sociedad de Tasación: «La compra de casas caerá en el segundo semestre, pero aún no se está notando»
El alza del euríbor amenaza con ralentizar el mercado hipotecario pese al ‘boom’ de compra de viviendas
¿Estás pensando en vender tu vivienda? Pues ahora es el mejor momento. El precio no ha parado de subir desde 2021 y se prevé que en 2023 comience a caer. Por lo tanto, esta puede ser una razón de peso para tomar la decisión y sacarle a la venta el máximo beneficio posible, antes de que tener que bajar el precio. A esto se suma que la inflación lleva meses castigando el bolsillo de los españoles y que se prevé que pronto los españoles activen el modo ahorrador ante las continuas previsiones de recesión.
“Cualquier propietario que quiera vender debe aprovechar el momento, pues el precio de la vivienda está estabilizándose en máximos y la demanda todavía tiene capacidad adquisitiva y opciones de acceder a la financiación”, indica Francisco Nomdedeu, vocal del Consejo General de Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI).
Por el contrario, ya no es tan buen momento para comprar una casa, puesto que las hipotecas, tanto a tipo fijo como a tipo variable, se han encarecido abruptamente a raíz de la subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación. De hecho, aunque la compra de viviendas y la firma de hipotecas sigue creciendo en comparación con 2021, en la segunda mitad del año se ha detectado cierta ralentización en el mercado inmobiliario.
Pese a ello, el director de hipotecas de iahorro, Simone Colombelli, considera que sigue siendo un «buen momento» para comprar una vivienda y «todavía se pueden encontrar buenas ofertas en el mercado».
Ante este escenario, algunos compradores han decidido adelantar su decisión de compra para evitar mayor encarecimiento de las hipotecas en los próximos meses. “Quien necesite una vivienda y la pueda pagar, pese a la subida de los intereses, la comprará igual”, asegura Nomdedeu.
Oportunidades
No obstante, también se dará la situación contraria, habrá inversores que prefiera esperar. De hecho, el Consejo General de los COAPI de España espera que en los próximos meses se abra una ventana de oportunidad por «la caída generalizada de los precios que va a beneficiar a los inversores que cuenten con liquidez y se puedan permitir esperar al momento adecuado para comprar».
Los agentes inmobiliarios consideran que “en este nuevo escenario la financiación es más costosa tanto para el particular como para el inversor, pero es en el particular en quien va a tener un mayor impacto”, por lo que desde el organismo se considera “lógica” la caída de precios porque “va a haber una parte de la demanda que va a desaparecer del mercado y, a igual oferta, bajarán los precios”. De hecho, el BCE estima que por cada subida de un punto de los tipos, la vivienda puede caer un 9% en dos años.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española