La agenda del BCE en Madrid: Italia, Unión Bancaria y seguir el saneamiento
El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo celebra su reunión ordinaria en Madrid este jueves y viernes, 24 y 25 de mayo. Lo hace en la sede del Banco de España, en la que es la segunda vez que este encuentro tiene lugar lejos de Frankfurt. La reunión, según ha podido saber OKDIARIO, se centra en tres puntos: Italia, la unión bancaria y el saneamiento de activos en los bancos periféricos.
Entre los próximos retos del BCE está decidir cuándo aplicar la primera subida de tipos de interés desde 2011, sin embargo, no será un tema principal en la reunión que se celebra en Madrid esta semana.
Italia
El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo se reúne con el objetivo de debatir, planificar y ejecutar las tareas de supervisión. En esta ocasión, Italia centrará gran parte del encuentro.
El índice de Milán, el FTSE-MIB, cae más de un 7% en sólo dos semanas, lo que ha agitado el mercado de bonos y hace presagiar una huida de capital debido a la coalición entre el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, cuyo recientemente nombrado primer ministro, Giuseppe Conte, ha inquietado mucho a los inversores. El FMI, la OCDE, el BCE y todo este tipo de instituciones se han puesto muy nerviosos con la situación política que atraviesa el país transalpino.
Unión bancaria
Además del BCE, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona abordarán esta misma semana el cierre de la última revisión del rescate griego, que va bien encaminado tras el acuerdo técnico alcanzado el sábado entre Atenas y sus acreedores.
En esta sesión revisarán el acuerdo que deben adoptar los líderes en la cumbre de junio, dónde será prioritaria la finalización de la unión bancaria. Por ello, no será tampoco algo que pasarán por alto en el organismo que dirige Mario Draghi y, por tanto, será el segundo punto a tratar en la reunión que se celebra en la capital.
Saneamiento bancario
El BCE quiere seguir reduciendo cuanto antes el volumen de activos improductivos en poder de las entidades bajo su supervisión, sobre todo las de los países periféricos; entre los que se encuentra Italia, claro. Desde hace al menos dos años, la institución que preside Mario Draghi tiene fijada como una de sus principales prioridades la solución del problema de las exposiciones tóxicas por parte de los bancos.
El Consejo de Supervisión del BCE, presidido por Danièle Nouy, trabaja de hecho en una respuesta clara que fije un criterio único para todo el sector bancario en relación con la división de hipotecas improductivas, tal y como explicó la propia Nouy en una carta de respuesta al diputado europeo Matt Carthy.
«Hemos sido abordados por varias instituciones de distintos países de la zona euro preguntándonos por una guía supervisora respecto a los usos apropiados de la división de hipotecas improductivas», admitía Nouy en su carta.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida