La agencia Moody´s aplaude la decisión de OHL de salir de Abertis con la venta del 2,5% del capital
Moody’s aplaude la última desinversión de OHL que supone su salida del capital de Abertis, operación que fue avanzada por OKDIARIO el pasado año. La agencia de calificación financiera califica de «positiva» la venta del 2,5% de la participación que la constructora del Grupo Villar Mir tenía aún en la concesionaria catalana, aunque considera que OHL no logrará una significativa mejora en su endeudamiento con recurso hasta que no mejore la marcha de su negocio y refuerce su posición de liquidez.
Así lo indica la firma en un informe realizado sobre la operación, que no supone modificación alguna en la calificación que actualmente tiene asignada a la compañía, «Caa1», un rating que roza la categoría de bono basura.
Moody’s indica que la perspectiva, que deja abierta la puerta a eventuales nuevas rebajas, refleja los «retos» que el grupo presidido por Juan Villar-Mir afronta para diseñar su nuevo plan estratégico «en un momento de debilidad en su negocio constructor».
Además, apunta que aún no se atisba la superación de los problemas surgidos en varios de los proyectos internacionales y debe mejorar la generación de ‘cash flow’ con sus negocios tradicionales.
Por el momento, en su nota, la agencia de calificación considera que la venta de la participación del 2,5% que le quedaba en Abertis permitirá a OHL liquidar un préstamo vinculado a esta participación y que exigía garantías adicionales en el caso de una caída en la acción de la compañía de concesiones.
Además, OHL podrá reducir en alrededor de 59 millones de euros su deuda con recurso, que a cierre del pasado mes de septiembre se situaba en 972 millones de euros, un importe que más que duplica (+156%) al del cierre de 2015 y representa un 25% del endeudamiento total.
Moody’s destaca que las sucesivas ventas de acciones de Abertis que OHL ha realizado desde junio de 2016, hasta salir de su capital, han contribuido a recortar este endeudamiento y eliminar riesgos.
La agencia recuerda que esta desinversión es paralela a la que OHL tiene actualmente en marcha para vender un conjunto de activos por unos 300 millones con el fin de amortiguar el impacto de los problemas en proyectos internacionales.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”