La afluencia a los centros comerciales aumenta un 6% en diciembre por la campaña de Navidad
La afluencia a centros comerciales aumenta más de lo esperado tras el confinamiento
Oasiz Madrid, el mayor centro comercial de España, abrirá en diciembre y empleará a 1.500 personas
La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles ha aumentado un 6% en diciembre respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando un acumulado del 14,5% en 2021, según el índice mensual publicado de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En concreto, la presencia a los centros comerciales se disparó un 12% en diciembre respecto al mes anterior, impulsado por la campaña de Navidad y el inicio de las rebajas de invierno.
Sin embargo, los registros de 2021 todavía están lejos de los datos de prepandemia, ya que las cifras aún arrojan datos negativos, dándose una caída del 26,5% en diciembre en 2021 respecto al mismo mes de hace dos años, y a su vez retrocediendo un 25,1% en el acumulado anual frente a enero-diciembre de aquel año.
El comportamiento y afluencia por parte de los consumidores, pese a la entrada en vigor a finales del mes de nuevas restricciones en las distintas regiones, confirman el optimismo mostrado por los empresarios españoles en el Estudio de Clima Empresarial realizado por Sigma Dos para la Cámara de Comercio de España, donde el 72,7% de las compañías espera una paulatina mejora en este año, otro 50% respecto al consumo y un 47% que redunde en las inversiones empresariales.
Sector textil
Por su parte, el sector textil continúa sin lograr la recuperación plena pese a registrar picos de mejora. Las ventas de prendas de moda y complementos cerraron el ejercicio 2021 con un desplome del 35,7% respecto a 2019. Mientras que la caída se sitúa en el 13,1% en comparación con el año pasado, según los datos del barómetro de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Así, este mercado sigue acusando el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus.
Atendiendo a los datos mensuales, las ventas registraron en diciembre un alza del 3,2% en comparación con el mismo mes de 2020. A pesar del repunte, los datos del último mes de 2021 representan el menor incremento de ventas de los últimos cuatro meses, tras las subidas del 9,7% registrada en noviembre, del 6,3% en octubre y 8% en septiembre.
En este sentido, Eduardo Zamacola, presidente de la patronal, explica que el crecimiento del 3,2% anotado en diciembre «está muy por debajo de las expectativas que teníamos», y añade que «es una cifra catastrófica».
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield