Los afectados por Gowex aún no han recuperado ni un solo euro
La instrucción del procedimiento penal que lleva la Audiencia Nacional sobre el caso Gowex acabará en pocos meses, según ha podido saber OKDIARIO. Sin embargo, para que haya una sentencia firme, todavía quedan, mínimo, tres años más. Y es que el juez Santiago Pedraz ha obligado a una única representación procesal y letrada, lo que alargará todavía más los plazos. En el procedimiento civil, además, ya se ha recibido la contestación de Ernst&Young y se ha fijado fecha de audiencia previa, prevista para el día 1 de marzo de 2017.
¿Han cobrado algo los afectados por Gowex?
Hasta el momento no han recuperado nada, siguen teniendo las acciones de Let’s Gowex (suspendidas de cotización, es decir, sin valor) en sus cuentas de valores y nadie les ha ofrecido compensación alguna. Ni se espera.
¿Se espera que cobren algo?
Los abogados consultados esperan que sí, aunque no se atreven a asegurarlo. Para ello, varios bufetes de abogados trabajan en en dos vías de resolución del conflicto:
1. Vía civil contra el asesor registrado Ernst&Young, ejercitando una acción de responsabilidad civil por su deber de vigilar a Let’s Gowex y su responsabilidad en que la información que ésta daba fuera real. Se entiende que no debieron permitirle acceder al Mercado Alternativo Bursatil (Mab)
2. Y la vía penal contra Let’s Gowex, su administrador, y sus auditores.
¿Cuántos afectados aproximadamente hay?
Se estiman en cerca de 5.000, aunque el número de afectados es muy complicado de calcular dado que Let’s Gowex cotizaba en España (Mab), en el mercado de París y en Estados Unidos. No obstante, por ejemplo, desde el despacho Arriaga Asociados defienden a cerca de 200 afectados, de los que 185 van por la vía civil, y aproximadamente 15 lo han hecho por la vía penal.
¿Qué opciones existen de cobrar?
La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) pidió en una carta remitida a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda en verano de 2014, que se dedujeran fiscalmente las pérdidas sufridas por los cerca de 5.000 accionistas de Gowex ante las circunstancias de su caso y ante la improbabilidad de que la empresa pudiera volver a cotizar.
Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que no podrán deducirse estas pérdidas dado que la empresa no ha sido liquidada definitivamente. De esta forma, el Ministerio descarta que existan circunstancias excepcionales con las que valorar las participaciones más allá del balance empresarial, tal y como dicta la ley.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama