El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
La recaudación por impuestos sube hasta junio en 12.000 millones de euros y supera los 134.000 millones
La recaudación por impuestos sigue rompiendo récords en 2025. Según los datos de Hacienda, hasta junio las arcas públicas han ingresado casi 135.000 millones de euros, lo que supone mejorar en algo más de 12.000 millones de euros la recaudación por impuestos de 2024, que ya fue récord absoluto. Es un 10% más.
El afán recaudatorio de Pedro Sánchez está llenando las arcas de Hacienda a razón de 2.000 millones de euros más cada mes de este año, mientras ha eliminado las rebajas del IVA de los alimentos y la electricidad, ha reducido las ayudas del bono social, y se ha negado a deflactar el IRPF a las clases medias para que puedan afrontar el aumento de la inflación.
Según los datos de Hacienda, la recaudación por el IRPF supera ya en los seis primeros meses del año los 60.000 millones de euros, un 9% más que en 2024. En el caso del IVA, los ingresos superan ya los 50.000 millones, un 9% más que el año pasado. El Impuesto de Sociedades por su parte está al mismo nivel que en 2024. Suben la recaudación de los Impuestos Especiales en un 37%.
A este ritmo de ingresos por impuestos, al final de año la recaudación tributaria rozará los 310.000 millones de euros, una cifra desconocida y muy superior a los 294.000 millones recaudados en 2024.
Pese a este nuevo récord de recaudación, Sánchez ha eliminado las ayudas en el IVA de los alimentos y la electricidad, ha rebajado las del bono social y sigue sin deflactar el IRPF como le pide la oposición y como sí ha hecho el PP en algunas regiones en las que gobierna.
La eliminación de esas ayudas ha permitido a Hacienda incrementar los ingresos en casi 3.000 millones de euros sobre el año pasado hasta junio. Algo más de 1.500 millones se deben a las medidas relacionadas con la electricidad, tanto en la vuelta del IVA a la normalidad como al regreso de los impuestos a la producción de energía.
En cuanto al IVA de los alimentos, el retorno a su porcentaje habitual le ha permitido a Sánchez ingresar más de 850 millones de euros que el año pasado. Mientras, la inflación sigue al alza precisamente por el incremento de los precios de los alimentos y de la electricidad. En julio ha subido cuatro décimas, hasta el 2,7%.
A cambio, Sánchez ha mantenido de nuevo las ayudas para que los jubilados vayan al cine y para que los jóvenes viajen este verano con importantes descuentos, con un coste total de 120 millones de euros.
Pero pese a este incremento de los impuestos y la recaudación pública, el déficit no se reduce al mismo ritmo. Hasta mayo se ha situado en el 1,11% por los costes asociados a la DANA de Valencia, cifra ligeramente por debajo del año pasado.
Los costes de la catástrofe no cuentan para Bruselas y el incumplimiento de las reglas fiscales -3%-, pero siguen siendo déficit, que sólo se reduce en tasa sobre PIB por el avance de la economía española. El PIB creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, dejando el interanual en el 2,8%.
Lo último en Economía
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, obligada a asistir a Seren durante el parto
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca