Aena cierra 2022 con 901,5 millones de beneficios y vuelve a repartir dividendos
Propondrá a la junta general de accionistas la distribución de un dividendo de 4,75 euros brutos por acción
El ‘boom’ viajero elevará los beneficios de Aena a 634 millones de €, pero seguirá por debajo de 2019
Aena ha cerrado 2022 con un beneficio neto de 901,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 475,4 millones de 2021, después de que por los aeropuertos de su red en España transitaran un total de 243 millones de pasajeros, lo que supone una recuperación del 88,5% del tráfico de viajeros respecto a 2019, último año sin impacto de la pandemia de COVID-19.
Ante la evolución de estos datos de pasajeros de los aeropuertos españoles en los últimos meses y tras analizar la coyuntura económica, Aena ha revisado al alza su estimación de tráfico de pasajeros para el año 2023 hasta una horquilla de entre el 94% y el 104% sobre las cifras de 2019, frente a la previsión inicial de entre el 87 y el 97%. .
Con todo ello, Aena propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 20 de abril, la distribución de un dividendo de 4,75 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2022, Los ingresos totales consolidados de 2022 se sitúan en 4.237,5 millones de euros, un 69,3% más respecto a 2021. Los ingresos aeronáuticos fueron 2.418 millones de euros, un 81,5% más que en 2021.
Los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que las sitúan en niveles de 2019 (+1%), ascendieron a 1.243,8 millones de euros, con un aumento del 37,5%. El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2022 fue de 2.078,9 millones de euros, un 2.185,4% más que en 2021 (91 millones). Durante el año 2022, se produjo un incremento del efectivo neto generado por las actividades de explotación del 564,3%, hasta los 1.863,2 millones de euros, frente a 280,5 millones de euros en 2021.
La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se redujo hasta 6.242,9 millones de euros, frente a los 7.446,3 millones de euros al cierre de 2021, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 3 veces, frente a 11,55 veces a 31 de diciembre de 2021. A 31 de diciembre, el Grupo disponía de caja y facilidades crediticias por importe de 3.779,3 millones de euros, a las que se añade la posibilidad de realizar emisiones a través del programa de Euro Commercial Paper (ECP) de hasta 900 millones de euros, que al final del año estaban disponibles en su totalidad.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025