Adolfo Domínguez, el año del complemento: eleva sus ventas un 36% a cierre de 2017
Las ventas de complementos de Adolfo Domínguez se han elevado un 36% en el ejercicio fiscal 2017 (marzo 2017-febrero 2018), según fuentes de la compañía, un 3% más que en el tercer trimestre. La cadena de moda está apostando por una mayor presencia de los complementos -cinturones, zapatos, bisutería, marroquinería- en sus tiendas, tanto en superficie como en lugar de emplazamiento.
No todo el mundo puede comprarse un look completo del diseñador gallego, pero sí es posible comprar con más ligereza un complemento o accesorio de la firma. De manera histórica, además, se ha demostrado que en época de crisis económica el cliente apuesta más por los productos pequeños -tipo cosmética, bisutería, carteras, etc- para sentir esa satisfacción que otorga una adquisición de una marca deseada.
Adolfo Domínguez ya sacó pecho por la venta de accesorios y complementos en el tercer trimestre de 2017 cuando las ventas subieron un 33%, pero la tendencia venía de meses atrás. La nueva línea de complementos de la empresa dio sus primeros frutos en el primer semestre fiscal (marzo-agosto de 2017), con un crecimiento en ingresos del 10%.
La firma, además, ha decidido concentrar las colecciones y tiendas bajo una misma enseña, la de Adolfo Domínguez -suprimiendo las submarcas U y AD+-, así como crear sinergias en los procesos de diseño, logística y red de tiendas. “La fuerza de Adolfo Domínguez es la marca, es por la que hay que apostar”, señalaba Adriana Domínguez en una entrevista con OKDIARIO. “El futuro”, apuntaba, “pasa por el accesorio que nos está dando grandes alegrías, es una apuesta estratégica para la casa”.
Explicaba, además, que el textil “es una parte, pero en los complementos es donde realmente hay un valor añadido de ser una marca, la gente para los accesorios no quiere marcas anónimas, quiere el valor que da una marca. Ahí es donde nos estamos centrando nosotros”, concluía.
Adolfo Domínguez cerró 2017 con una facturación de 113 millones de euros, un 3,1% más que un año antes, y ha recortado sus números rojos un 70%, desde 22,7 millones de euros a 6,9 millones de euros.
Actualmente, cuenta con una red de 472 tiendas en 29 países y una plantilla de más de 1.400 empleados. El pasado ejercicio apostó por el aeropuerto de Acapulco (México) y Moscú (Rusia), mientras que en junio de este año se lanzará a una apertura en el mercado australiano.
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online y última hora del tenis en vivo
-
El Bayern quiere robarle la cartera al Barça con Nico Williams
-
Dónde ver el partido de Carlos Alcaraz hoy en Wimbledon 2025: en qué canal de TV echan el tenis en vivo online gratis en directo
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander