Adiós a dar tu DNI en los hoteles: el truco de un experto para dar tus datos de forma segura cuando viajas
Un experto en ciberseguridad ha dado un truco para no entregar el DNI en los hoteles
Un experto en ciberseguridad se ha pronunciado sobre los posibles peligros y lo que debes hacer para evitar entregar el DNI en los hoteles. Desde el pasado mes de octubre, los alojamientos y empresas de alquiler de vehículos tienen la obligación, según la orden del Gobierno, de recoger los datos de los usuarios y, por ello, una actividad cotidiana es solicitar el Documento Nacional de Identidad. Consulta en este artículo todo lo que debes hacer cuando entregues el DNI en los hoteles.
Los hoteles españoles y demás alojamientos deben solicitar todos los datos a sus clientes en virtud de lo establecido en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, «por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor».
A ello estarán obligados «todas las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades de hospedaje o alquiler de vehículo a motor sin conductor dentro del territorio español de forma profesional o no, o actúen como intermediarios». Los datos que se tendrán que reclamar son los siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Sexo.
- Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
- Número de documento de identidad.
- Número de soporte del documento.
- Nacionalidad.
- Fecha de nacimiento.
- Domicilio: dirección completa del lugar de residencia, localidad y país.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Número de viajeros. (En caso de alguno menor de edad, parentesco entre ellos).
Aviso de la OCU sobre el DNI en los hoteles
La Organización de Consumidores y Usuarios también ha aconsejado a los usuarios sobre los posibles peligros de entregar el DNI en los hoteles y también ha dejado claro que no es necesario entregar este documento para que se haga una copia en los alojamientos.
«Es común que, al ir a un hotel o alojamiento turístico, te pidan el documento de identidad y hagan una copia, que adjuntan al resto de la documentación. No deben hacerlo: si te piden el DNI al hacer el check-in, están extralimitándose e incumpliendo la ley», dice la OCU a la vez que deja claro que: «Pedirte el documento físico es un exceso, pues vulnera el principio de minimización de datos».
«De entrada, el DNI incluye información, como la fotografía, la fecha de caducidad, el CAN y los nombres de los padres, que no requiere la norma. El contar con esas informaciones incrementa el riesgo de suplantación de identidad», dice a la vez que cita a la Agencia de Protección de Datos. «Apunta a que, para cumplir con la normativa y contar con los datos necesarios del cliente, bastaría cumplimentar la información precisa en un formulario, ya sea presencial u online», cuenta en un artículo publicado en su página web.
«Por tanto, siguiendo esta recomendación, si te piden el DNI, enséñalo, pero no se lo des: como aclara la AEPD, el entregar una copia de la documentación personal implica riesgos, sobre todo de suplantación de la identidad», resume la OCU señalando los peligros por las posibles estafas en que puede desembocar que se realice una copia del DNI en los hoteles.
Un experto sobre el DNI en los hoteles
Sobre el peligro de entregar el DNI en los hoteles ha hablado el experto en ciberseguridad Bruno Pérez Juncá. Este perito judicial informático forense ha dejado claro en TV3 que no hay que entregar el Documento Nacional de Identidad cuando se reclame en los hoteles. «Yo nunca de la vida, cuando voy a un hotel, lo doy. Nunca. Cojo, me identifico, se lo enseño y, si lo quieren, se lo envío por correo electrónico», dijo en una intervención realizada en televisión.
«Primero de todo, en blanco y negro, que se vea que es una fotocopia; y segundo, con una marca de agua que ponga ‘Copia’», cuenta. Este experto en ciberseguridad también pone en solfa los peligros de entregar el DNI, porque «te crean un número de cuenta en un banco cualquiera y te la lían parda». «Estoy cansado de tener que ir dando mis datos libremente, porque nunca sabes quién te está escuchando o, atención, quién te está grabando», finalizó.
Lo último en Economía
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
-
El truco de un experto en herencias para no acabar en la ruina: «La clave no está…»
-
Renuncia a su puesto de consejero en Sabadell David Martínez, el accionista que votó a favor de la OPA de BBVA
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas
Últimas noticias
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
A qué hora juega hoy el Slovan de Bratislava – Rayo Vallecano y dónde ver gratis en directo online por televisión el partido de la Conference League
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
-
Ayudas a autónomos, 1.300 viviendas y empleo público: las 30 nuevas medidas de Moreno para Andalucía
-
Ábalos y Koldo llegan a la cárcel de Soto del Real en un furgón de la Guardia Civil