Adiós a algunos billetes y monedas en 2025: el Banco de España confirma el cambio
El Banco de España ha confirmado el fin de algunos billetes en 2025
El Banco de España ha confirmado que algunos billetes y monedas saldrán de la circulación en los primeros meses del año. Este es el caso de los billetes deteriorados y defectuosos que se sacan de la calle con el objetivo de buscar la mayor calidad de las monedas en España. Los ciudadanos que tengan algún billete que cumpla con estas condiciones podrán cambiarlo sin ningún tipo de problema en cualquier entidad financiera de nuestro país. El Banco de España permite cambiar los billetes por deterioro, contaminación o por defectos de fabricación siempre que sean al menos identificables al 50%.
Es una práctica habitual que sigue el Banco de España de forma asidua con el objetivo de mantener la calidad con las monedas y billetes. Este organismo renueva de forma anual una gran cantidad de billetes que han sufrido un gran deterioro o que están defectuosos, siempre y cuando se puedan identificar. «El Banco de España se ocupa de mantener la calidad de los billetes; quienes tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en cualquiera de las sucursales del Banco de España o, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo, siempre que se cumplan los criterios para ello», deja claro el Banco de España.
El Banco de España también informa a través de su blog oficial que «el canje tendrá lugar cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido». «Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor o abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera señalada por el presentador», informa.
El Banco de España y los billetes deteriorados
De esta manera, el Banco de España procederá a sacar del mercado los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 euros que tengan un gran deterioro siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos. El organismo dependiente del Gobierno que dirige José Luis Escrivá Belmonte también deja claro que hay algunos billetes deteriorados que no serán cambiados en las entidades financieras. Estos son, por ejemplo, los que han sido deteriorados intencionadamente.
«Cuando se tenga constancia o indicios suficientes de que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados intencionadamente, se denegará su canje y serán retenidos por el Banco de España a fin de evitar que puedan volver a circular», dice el Banco de España en su blog. Sí que podrán ser cambiados cuando se tenga conocimiento de que la persona en cuestión actúa de buena fe o cuando esto se pueda probar. Con respecto a esta situación, hay que tener claro que cualquier billete que tenga algún tipo de inscripción no será motivo de devolución.
También el Banco de España hace un aparte con los billetes manchados de tinta por la activación de dispositivos antirrobo. En caso de que puedas encontrar un billete que cumpla con estas características en el día a día, se recomienda no cogerlo y, en caso de ser así, ponerlo en conocimiento del Banco de España. «Si la investigación que se lleve a cabo demuestra que las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, es posible que no tengas derecho a su reembolso», dice la norma.
En el caso de los billetes contaminados, de los que se tenga demostración de que pueden poner en peligro la salud, el Banco de España tendrá capacidad de «exigir la presentación de una evaluación de seguridad e higiene expedida por las autoridades competentes». Por último, también se hace mención a los billetes con defectos de fabricación, que se podrán canjear en el acto en cualquier entidad financiera de España. Todo ello con el objetivo de mantener la calidad en los billetes y monedas que se ponen en circulación en el día a día en nuestro país.
El metálico sigue cayendo ante el auge del contactless, pero aún sigue siendo el principal método de pago de muchas personas para realizar un abono en comercios, restaurantes u otros establecimientos. Según reza el informe elaborado por el Banco de España sobre los hábitos del uso del efectivo, el 37% de las operaciones en España se sigue realizando con efectivo.
Temas:
- Banco de España
- Euro
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa