El acuerdo comercial entre China y Estados Unidos está hecho al 90%, según el secretario del Tesoro
Estados Unidos y China están a un paso de cerrar un acuerdo comercial, según ha anunciado este jueves el secretario del Tesoro norteamericano, Steve Mnuchin, en declaraciones a la CNBC. El encuentro entre Donald Trump, presidente de EEUU, y Xi Jinping, homólogo chino, este sábado en Japón durante la reunión del G20, debería cerrar los últimos flecos, según Mnuchin. «Se ha hecho el 90% del camino y creo que hay una ruta para completar este acuerdo», ha señalado en la citada cadena de televisión.
En esa misma línea se ha mostrado un funcionario del Gobierno de Estados Unidos citado por la agencia Reuters, que asegura que está dispuesto a reanudar las negociaciones comerciales con China.
La guerra comercial que protagonizan Estados Unidos y China tiene en vilo a inversores y empresas de todo el mundo, por el efecto que están teniendo en las bolsas tras la imposición en repetidas ocasiones de aranceles a la importación de productos entre los dos países.
El presidente norteamericano, Donald Trump, no ha frenado sus amenazas en los días previos a la reunión de los 20 países más poderosos del planeta este sábado en Osaka. Trump ha amenazado con imponer aranceles sobre otros 325.000 millones de dólares en bienes chinos si la reunión con Xi Jinping, presidente chino, no genera avances, lo que cubriría prácticamente todas las importaciones del país asiático.
Entre ellos estarían incluidos productos de consumo como teléfonos celulares, computadoras y ropa.
Según el funcionario del Gobierno norteamericano citado por la agencia, que ha preferido mantener el anonimato, ambos países podrían acordar no imponer nuevos aranceles como gesto de buena voluntad, algo que no está claro que suceda.
Ruptura en mayo
Lo que quiere Estados Unidos, según Reuters, es que China vuelva a la mesa de negociaciones con las mismas promesas que hizo cuando dio carpetazo al diálogo. Las relaciones se rompieron totalmente en mayo pasado cuando, según los negociadores estadounidenses, se levantaron de la mesa porque China se negó a cumplir las promesas de reforma que había hecho.
Por su parte, China también ha mostrado su buena voluntad de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en el G20 y el pasado lunes el Gobierno aseguró que lo mejor para todas las partes era sellar la paz.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano
-
¿Cuándo es el NBA All-Star 2025? Las fechas y horarios de todos los partidos
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
Impactante descubrimiento: fotografían por primera vez a lobos alimentándose de néctar de flores