La actriz Mar Saura liquida su Sicav: ya han desaparecido 1.644 firmas de este tipo tras la reforma fiscal
Las sicav, condenadas por el Gobierno: desde 2018 desaparece una cada menos de tres días
Ram Bhavnani o cómo hacer fortuna en España tras vivir la división de La India y trabajar en un bazar
La Sicav controlada por la actriz Mar Saura y su marido, Javier Revuelta, ha sido una de las últimas sociedades de este tipo liquidadas en España. Tras la aprobación de la modificación de la fiscalidad de las Sicav el pasado año, se han dado de baja, hasta el pasado día 25 de diciembre, 1.644 firmas, con un patrimonio valorado en 13.441 millones de euros.
Vicolo Inversiones, la Sicav presidida por Javier Revuelta -Abogado del Estado, vicepresidente de Telefónica hasta 1999- y en la que Mar Saura era consejera, fue dada de baja el mes pasado, operación publicada ayer jueves en el BOE.
De acuerdo a datos actualizados, consultados por este diario en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en la actualidad 358 Sicav continúan tributando al 1%, con 11.604 millones de euros, el 15,66% del total inscritas y que representan el 39,98% del total de patrimonio.
Se trata, previsiblemente, de las Sicav con mayor patrimonio, de grandes fortunas empresariales o familiares. Puede afirmarse que, en general, las entidades con mayor patrimonio han decidido continuar como Sicav en mayor medida que las de menor tamaño, considera la CNMV.
El Gobierno acordó a principios del pasado año modificar la regulación de las Sicav, permitiendo una tributación del 1% como hasta entonces, pero sólo en el caso de que todos los inversores de este tipo de sociedades desembolsaran un mínimo de 2.500 euros; de forma contraria, la tributación sobre los beneficios pasa al 25%.
La nueva normativa permite que sigan existiendo Sicav bajo las nuevas condiciones, o facilita su disolución, su conversión en sociedades anónimas, o la transmisión de los importes a un fondo tradicional.
De acuerdo a los datos actualizados, 176 Sicav se han transformado en sociedades limitadas o anónimas, con 2.834 millones de euros. Se mantienen 87 Sicav tributando al 25%, con 769 millones, y 20 Sicav se han transformado en sociedades de inversión libre (SIL), con 332 millones de euros. De las 2.713 Sicav que existían en España en 2018, cuando Pedro Sánchez tomó el Gobierno, quedan en la actualidad, ya con un tratamiento fiscal diferente, 445 en activo.
Temas:
- CNMV
- Pedro Sánchez
- Sicav
Lo último en Economía
-
Bronca en el Gobierno: Yolanda Díaz dice que se ha aprobado el decreto del registro horario y es falso
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
Últimas noticias
-
Claudia, de ‘La isla de las tentaciones’, pillada besándose en una fiesta con un crack de la Liga
-
La última ocurrencia del Consell de la República: quieren un huso horario distinto al del resto de España
-
Consigue un peinado de peluquería sin salir de casa con el Dyson Airwrap ¡ahora con 120 € de descuento!
-
Jorge Martín es operado de su fractura en la clavícula derecha y no tiene fecha de vuelta
-
Este Mini PC cabe en la palma de la mano y tiene un rendimiento excepcional por solo 121€ (antes 380€)