La actividad en la hostelería registra el peor dato desde la desescalada: cae un 25% por los rebrotes
En Cataluña y Aragón, las nuevas restricciones provocan cierres de bares y descenso de las ventas
La caída de la actividad en la hostelería se sitúa en el 25%, por lo que se empeora por primera vez desde el inicio de la desescalada en la semana del 13 al 19 de julio por el aumento de los rebrotes por covid19 en diferentes puntos de España., llevando a las administraciones a aplicar nuevas medidas de restricción en la economía.
En concreto, en esta semana estaba abierto el 84% de los establecimientos de hostelería, con una caída de las ventas de los distribuidores del 25% en relación con el año anterior, según los datos de Fedishoreca. De esta forma, los nueve puntos porcentuales de diferencia entre los locales abiertos (84%) y las ventas de los distribuidores (75%), suponen que los establecimientos ya abiertos han comprado y vendido de media un 10% menos que el año anterior, con el 16% de establecimientos todavía cerrados.
Por su parte, el estudio muestra que las nuevas restricciones a bares y restaurantes por los rebrotes ya se aprecia en la bajada del porcentaje de establecimientos de hostelería abiertos y de sus ventas.
El impacto de los rebrotes
En Cataluña se reducen cinco puntos porcentuales los establecimientos abiertos, pasando del 85% a 80% esta semana, mientras que las ventas caen del 79% al 75%. En Lleida, una de las zonas de España con más restricciones, ha cerrado el 20% de los establecimientos que ya habían abierto y la actividad de la hostelería está al 65% del año anterior.
Por su parte en Aragón, que también tiene fuertes restricciones a bares y restaurantes por los nuevos contagios, las ventas cayeron el 82,5% en esa semana. El informe señala que la evolución de las ventas del sector en esta semana es negativa por primera vez desde hace más de dos meses, pasando del 77% al 75%.
Zonas dependientes del turismo
Respecto a las zonas dependientes del turismo y con muchos hoteles como Baleares, Benidorm, el centro de las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y otras, la actividad de la hostelería se sitúa todavía entre el 45% y el 55% de la del año anterior.
En Madrid, la evolución de esta semana es muy débil, mientras que siguen cerrados el 24% de los establecimientos e importantes zonas del centro de la ciudad se mantienen todavía con caídas de actividad del 40% y el 50%.
Por otro lado, las seis regiones con más establecimientos abiertos en esta semana fueron Asturias, Andalucía, Castilla León, País Vasco, Murcia y Navarra, alcanzando de media el 88% de reaperturas aunque la actividad total de la hostelería cae de media el 24% respecto al año anterior.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
El Atlético de Madrid sigue con su racha… de rebote
-
Muere un montañero madrileño de 53 años al despeñarse en el Pirineo en plena ola de frío y nieve
-
La gesta de España muere en la orilla e Italia revalida su corona en la Copa Davis
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Así queda el palmarés de la Copa Davis tras la victoria de Italia