ACS refuerza su ‘colchón’ anticrisis y levanta 750 millones de euros en una emisión de bonos
El mercado ha respondido a ACS y la constructora que preside Florentino Pérez ha conseguido colocar 750 millones de euros en una emisión de bonos inicialmente prevista para obtener 500 millones. La demanda ha sido superior a la esperada y ACS ha decidido finalmente ampliar la emisión al máximo. Con esta nueva operación, la constructora eleva aún más su liquidez, hasta ahora 12.000 millones de euros, y afronta con más garantías la crisis del coronavirus.
La compañía de construcción, concesiones y servicios recibió peticiones de bonos que multiplicaban por 3,5 veces el importe inicial. Finalmente, la emisión se ha cerrado a un tipo de interés del 1,375%. BNP Paribas, CaixaBank, HSBC, ING, JP Morgan, Santander y Unicredit han actuado como entidades colocadoras de la operación, según informa ‘Bloomberg’.
ACS cierra con éxito esta emisión después de que a finales de mayo Standard & Poor’s (S&P) ratificara la nota ‘BBB’ de ‘investment grade’ que tiene asignada a la empresa ante la «capacidad» que considera presenta para afrontar la actual crisis generada por la pandemia.
La firma de calificación apuntó a la diversificación geográfica de la constructora, a su cartera de obras y a su balance como principales bazas frente a la actual coyuntura
Con los recursos captados en la emisión cerrada este lunes ACS sigue reforzando su balance ante la crisis, que ya contaba con una posición de liquidez total para todo el grupo de los referidos 12.000 millones de euros, según informó el presidente de la empresa ante la junta de accionistas el pasado mes de mayo.
Mejores condiciones para 2020
En la asamblea, Florentino Pérez aseguró que ACS está «en las mejores condiciones» para cerrar en 2020 un «buen año», a pesar de las «incertidumbres» que plantea la situación de crisis sanitaria y económica.
«Podemos y debemos ser optimistas», remarcó el presidente y primer accionista de la compañía. «Estamos preparados para afrontar esta situación y superar el desafío presente», reiteró.
Además de la referida liquidez, Pérez citó como «sólidos cimientos» de la compañía su «saneado balance», derivado de su «prácticamente nulo endeudamiento», la capacidad de generación de caja de sus negocios, de 2.596 millones de euros en 2019, y su cartera de contratos y proyectos.
ACS cuenta con una cartera de obras contratadas y pendientes de ejecutar por valor de unos 78.000 millones de euros, a la que se añade su renovada apuesta por las energías renovables, donde cuenta con una cartera de activos de 2.700 megavatios (MW) para construir en los próximos años, y otros 6.000 MW en desarrollo.
Los resultados del primer trimestre del año de ACS recogieron el impacto que el hundimiento del tráfico por el confinamiento y las restricciones de movilidad generaron en su participada Abertis.
Temas:
- ACS
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre