ACS remodelará y mantendrá un centenario funicular de Los Ángeles durante los próximos treinta años
ACS se ha hecho con un emblemático contrato en Estados Unidos, el de la rehabilitación de un centenario funicular de la Ciudad de Los Ángeles, el denominado Angels Flight, para que pueda volver a ponerse en servicio, un proyecto que además conlleva el mantenimiento de la infraestructura durante los próximos treinta años.
La compañía que preside Florentino Pérez se ha hecho con el proyecto a través de un acuerdo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Los Ángeles y la compañía operadora del funicular, según informó el consistorio de la ciudad.
Se trata de un emblemático proyecto que se suma a los macrocontratos de construcción y concesión de infraestructuras que ACS tiene en toda Norteamérica, actual primer mercado del grupo, dado que genera casi la mitad de su facturación (un 46%).
ACS se ha hecho con esta significativa obra a través de un consorcio que completan la filial de construcción Dragados y la ingeniería española Sener.
El grupo de empresas españolas se encargará de rehabilitar y acondicionar el centenario funicular, conocido también por ser el ferrocarril más corto del mundo, con el fin de que se reabra coincidiendo con la fiesta del ‘Labour Day’ de Estados Unidos, que se conmemora el primer lunes de septiembre.
Los trabajos de rehabilitación deberán respetar el histórico diseño del sistema de transporte. Posteriormente, estas empresas se encargarán del mantenimiento de la infraestructura durante un periodo de treinta años.
El Angels Flight es un centenario funicular, que data de 1906, está considerado un elemento cultural e icónico de la ciudad, pero que está cerrado desde un incidente registrado en 2013. Los Ángeles considera que su reapertura constituirá un foco de atracción de los turistas que visitan la ciudad.
En el plano operativo, el Ayuntamiento considera que supondrá una importante conexión entre el metro de la ciudad y lo alto del Bunker Hill de la ciudad, una destacada área cultural de la ciudad que concentra salas de conciertos y teatros y museos.
Este emblemático proyecto se suma a la destacada cartera de grandes contratos de obras de infraestructuras de transportes que ACS tiene en Norteamérica, que a cierre de 2016 se estimaba en 22.057 millones, un 22% más que el ejercicio anterior. Además de Estados Unidos, el grupo está presente en México y Canadá.
Estados Unidos es un mercado estratégico para la compañía presidida por Florentino Pérez, y por el que sigue apostando, al considerar que está «bien posicionada» para el incremento de la inversión en infraestructuras anunciada en el país.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael