ACS remodelará y mantendrá un centenario funicular de Los Ángeles durante los próximos treinta años
ACS se ha hecho con un emblemático contrato en Estados Unidos, el de la rehabilitación de un centenario funicular de la Ciudad de Los Ángeles, el denominado Angels Flight, para que pueda volver a ponerse en servicio, un proyecto que además conlleva el mantenimiento de la infraestructura durante los próximos treinta años.
La compañía que preside Florentino Pérez se ha hecho con el proyecto a través de un acuerdo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Los Ángeles y la compañía operadora del funicular, según informó el consistorio de la ciudad.
Se trata de un emblemático proyecto que se suma a los macrocontratos de construcción y concesión de infraestructuras que ACS tiene en toda Norteamérica, actual primer mercado del grupo, dado que genera casi la mitad de su facturación (un 46%).
ACS se ha hecho con esta significativa obra a través de un consorcio que completan la filial de construcción Dragados y la ingeniería española Sener.
El grupo de empresas españolas se encargará de rehabilitar y acondicionar el centenario funicular, conocido también por ser el ferrocarril más corto del mundo, con el fin de que se reabra coincidiendo con la fiesta del ‘Labour Day’ de Estados Unidos, que se conmemora el primer lunes de septiembre.
Los trabajos de rehabilitación deberán respetar el histórico diseño del sistema de transporte. Posteriormente, estas empresas se encargarán del mantenimiento de la infraestructura durante un periodo de treinta años.
El Angels Flight es un centenario funicular, que data de 1906, está considerado un elemento cultural e icónico de la ciudad, pero que está cerrado desde un incidente registrado en 2013. Los Ángeles considera que su reapertura constituirá un foco de atracción de los turistas que visitan la ciudad.
En el plano operativo, el Ayuntamiento considera que supondrá una importante conexión entre el metro de la ciudad y lo alto del Bunker Hill de la ciudad, una destacada área cultural de la ciudad que concentra salas de conciertos y teatros y museos.
Este emblemático proyecto se suma a la destacada cartera de grandes contratos de obras de infraestructuras de transportes que ACS tiene en Norteamérica, que a cierre de 2016 se estimaba en 22.057 millones, un 22% más que el ejercicio anterior. Además de Estados Unidos, el grupo está presente en México y Canadá.
Estados Unidos es un mercado estratégico para la compañía presidida por Florentino Pérez, y por el que sigue apostando, al considerar que está «bien posicionada» para el incremento de la inversión en infraestructuras anunciada en el país.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años