Acreedores y bonistas de Abengoa salvan a la empresa de la quiebra con quitas del 70%
Consulte el preacuerdo enviado por Abengoa a la CNMV
Los trabajadores cobran las nóminas de febrero
Los políticos que han llevado a Abengoa a la ruina
Un día después de que los diarios económicos publicaran que el rescate de Abengoa está en marcha, el grupo empresarial sevillano ha comunicado los detalles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía recibirá una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros durante los próximos cinco años, en virtud del preacuerdo alcanzado entre los bancos acreedores y los tenedores de bonos.
Las entidades que van a realizar esta aportación de dinero mediante préstamos recibirán a cambio el 55% del capital de la empresa, lo que supondrá que controlarán el grupo tras la reestructuración. Además, Abengoa venderá su filial Atlantica Yield si es necesario para poder obtener más fondos y garantizar la viabilidad del plan industrial del grupo.
Los actuales accionistas, entre los que destacan los miembros de la familia Benjumea, sólo podrán tener un 5% de la Nueva Abengoa, más un 4,99% adicional si en el próximo lustro han pagado su parte correspondiente de deuda junto con los costes financieros derivados de la misma.
Los Benjumea pretendían quedarse con un 12,5% de la compañía, pero los acreedores se negaron. En concreto, Inversión Corporativa, la empresa de los Benjumea que controla un 51% de los derechos políticos y un 19% de las acciones de la firma, ha comunicado por escrito a los acreedores esta cesión en sus pretensiones iniciales.
La otra condición para llegar a un acuerdo era despedir al presidente de Abengoa imputado por el “caso ERE”, José Domínguez Abascal, que sustituyó a Felipe Benjumea a finales del pasado año. La destitución se produjo hace una semana y su sucesor al frente de la empresa es Antonio Fornieles, quien llegó durante el año 2015 a Abengoa procedente de la consultora KPMG.
Quita del 70% a cambio de acciones
Siguiendo con las condiciones del preacuerdo, “el importe de la deuda antigua objeto de capitalización se corresponderá con un 70% de su valor nominal y esta capitalización daría derecho a suscribir un 35% del nuevo capital”, esto supone que los acreedores y bonistas tendrán que asumir una quita en el entorno del 70% para salvar a Abengoa de la suspensión de pagos.
El siguiente paso para evitar el concurso de acreedores es lograr que el 75% de los acreedores respalde el preacuerdo, lo que parece que está cerrado, y que los órganos de gobierno de la empresa lo ratifique. El juez deberá recibir la propuesta definitiva y aprobada el 28 de marzo para sacar a Abengoa de la situación concursal. Según las fuentes financieras consultadas habría posibilidad de alargar los plazos para garantizar el respaldo de los accionistas.
En cuanto a los trabajadores, ya han cobrado las nóminas de febrero que tenían pendientes, después de que el consejero delegado de Abengoa, Joaquín Fernández de Piérola, anunciara que la compañía “dispone de la liquidez necesaria” para realizar el pago de los sueldos pendientes.
Lo último en Economía
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
Últimas noticias
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que esperaban todos