Acreedores de Oi torpedean el proceso de venta de la operadora brasileña a Telefónica, TIM y Claro
Bancos acreedores de la operadora brasileña Oi, que está tratando de salir del concurso que declaró en 2016, han enviado sendos escritos a un juzgado local en los que se oponen al plan de recuperación propuesto por la compañía, que incluye la venta de la división móvil por la que están pujando conjuntamente Telefónica, Telecom Italia (TIM) y Claro, controlada por el millonario mexicano Carlos Slim. La operadora española ha ofrecido junto a sus dos rivales en el país algo más de 2.700 millones de euros por Oi, cuarto operador local con el 17% de cuota de mercado.
Telefónica, TIM y Claro firmaron el 8 de agosto un contrato de exclusividad con Oi que les permite negociar la compra de la división móvil en solitario, después de que Oi rompiera el 3 de agosto las conversaciones con Highline Brasil -controlada por la estadounidense Digital Colony- al no alcanzar ningún acuerdo.
La opción española, italiana y mexicana es la gran favorita, la única que hay ya encima de la mesa. Sin embargo, al problema que suponen las dudas que le genera la venta de Oi al regulador brasileño – ha anunciado duras condiciones a esta operación si finalmente se cierra- hay que añadir ahora las de los bancos acreedores de Oi, que deben aprobar el plan de reestructuración propuesto por la operadora brasileña.
En efecto, Banco de Brasil, Caixa Económica Federal e Itaú, además del propio regulador, Anatel, han presentado en el juzgado alegaciones a ese plan. En su opinión, la nueva hoja de ruta presentada por Oi no debería darse por válida porque es una variación del aprobado ya por los acreedores en la Junta General de Acreedores de diciembre de 2017. Un nuevo plan, aseguran, no se puede dar por bueno hasta cinco años después de aprobado el primero -la justicia le dio luz verde en 2018-.
Los bancos se oponen al nuevo plan presentado por Oi porque modifica el destino de los fondos obtenidos con las ventas de las filiales, como la de móvil a la que opta Telefónica, y les perjudica puesto que les deja sin abonar parte de la deuda, de acuerdo con lo publicado por la prensa local.
Junto a estos tres bancos, Santander y China Bank también han presentado objeciones al plan de Oi, como el hecho de que la operadora quiera utilizar el dinero de la venta de Oi para pagar la deuda de Telemar. Se ven perjudicados y temen por su deuda. Los dos bancos aseguraban en su reclamación que el texto de la reforma fue presentado sin un informe económico-financiero, «documento imprescindible y obligatorio para que los acreedores puedan valorar con mayor precisión si la nueva propuesta de pago es efectivamente viable».
Sin embargo, un juzgado ha rechazado la personación de estos dos bancos debido a que su deuda no supera los 500 millones de reales -unos 80 millones de euros-. Fuentes judiciales citadas por la prensa local aseguran que los tribunales no están para resolver este tipo de conflictos, que entran más en la negociación entre la compañía y sus acreedores.
En cualquier caso, la negociación con los acreedores está abierta y la reunión con ellos para aprobar el plan definitivo de salvación se ha fijado para el 11 de septiembre.
Venta Oi
La operación de venta de Oi es clave para Telefónica, líder en el mercado local con la marca Vivo. Comprarla en solitario es imposible por la oposición del regulador a la concentración del sector, lo que llevó a la compañía que preside José María Álvarez-Pallete a pactar con sus dos rivales una oferta conjunta.
Este acuerdo elimina la opción de que la compra uno de sus rivales en solitario y mantiene el status quo actual del mercado, con Claro en segundo lugar y TIM, en tercero. Brasil es el primer mercado en número de clientes para Telefónica y uno de los cuatro principales países para la compañía, junto a España, Reino Unido y Alemania.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»