Los accionistas de Telefónica: «La estrategia de Murtra será la misma» que la del despedido Pallete
Los accionistas institucionales de Telefónica han recibido muy mal el intervencionismo del Gobierno al destituir a José María Álvarez-Pallete como presidente; ahí está la reacción del valor en Bolsa. Ahora bien, creen que Marc Murtra no va a cambiar el rumbo de la operadora, sino que va a mantener la estrategia de su antecesor.
Telefónica celebró un Capital Markets Day en noviembre de 2023, en el que Pallete presentó los objetivos de Telefónica hasta 2026. Las previsiones que más importan a los inversores son la de un crecimiento superior al 10% anual en el cash flow libre y un dividendo de al menos 0,30 euros por acción en todos los ejercicios.
Y la opinión general entre esos accionistas (fondos de inversión y de pensiones, aseguradoras, bancos de inversión, etc.) es que Murtra va a mantener esos objetivos establecidos por Pallete en Telefónica. Y que será a partir del próximo año cuando diseñe un nuevo plan estratégico con su propia impronta.
Así se recoge en la mayoría de las opiniones de inversores que ha recogido UBS en los días posteriores al relevo en la presidencia. «El feedback de los inversores sobre el cambio de presidente es mixto. La situación se ve por muchos de ellos como un signo de mayor intervencionismo del Gobierno en la teleco incumbente, pero, como ocurre con sus homólogos en otros países europeos, esto no tiene que tener necesariamente un resultado negativo», explica el banco suizo.
Y añade: «Algunos inversores creen que puede haber un conflicto entre las decisiones políticas y las comerciales, pero en general no creen que los pilares estratégicos de Telefónica vayan a cambiar» con el nombramiento de Murtra. Como informó OKDIARIO, UBS considera que el motivo del cese de Pallete es que ponía publicidad en medios de derechas.
Cambio del consejo y la dirección
Ahora, el próximo paso en Telefónica es la recomposición del consejo y de la cúpula directiva por parte de Murtra. En el primer caso, la saudí STC ya ha ejecutado los derivados para alcanzar el 9,99% del capital y pretende solicitar dos asientos en el consejo, como adelantó este medio. Criteria (La Caixa) y la SEPI, en consecuencia, también pedirán un asiento más cada una, ya que poseen otro 10% cada una.
Eso obliga a la salida de varios consejeros: el reciente fallecimiento de Javier Echenique deja un asiento libre, y se dan por hechas las salidas de Ángel Vilá, el consejero delegado de Pallete, y de Javier de Paz, el histórico hombre del PSOE en Telefónica. Ahora bien, si Murtra pretende contar con un CEO (es presidente ejecutivo), la cosa se complica, así como la necesidad de cumplir la Ley de paridad entre hombres y mujeres, y mantener una mayoría de independientes en cel consejo.
En cuanto a la directiva, aparte de la cuestión del consejero delegado, OKDIARIO también ha informado del pánico en la primera línea de Telefónica porque los altos ejecutivos se ven en la calle con el cambio de presidente. Por tanto, se espera una renovación importante también en la cúpula.
Operaciones corporativas
Una renovación que tampoco tiene por qué ser necesariamente negativa, a juicio de los accionistas consultados por UBS: «Con un consejo más alineado y un mandato más potente del presidente, podría haber una mayor capacidad de decisión sobre operaciones corporativas que incrementen la rentabilidad de la compañía o bien en el frente regulatorio en España».
Pallete ha sido uno de los presidentes de telecos europeos que más ha criticado la regulación porque impide crecer a la compañía y competir con sus rivales de otros continentes. En cuanto a operaciones corporativas, UBS señala Alemania como el país con más probabilidades para que Telefónica acometa una adquisición, pero tampoco la descarta en España si efectivamente el Gobierno relaja la regulación actual.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados