Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
Tal y como ha señalado la empresa en un comunicado, la venta se completará antes de finales de año
Acciona Energía ha alcanzado este miércoles, 17 de septiembre, un acuerdo para la venta de su participación del 65% en el parque eólico Chiripa, Costa Rica, a Ecoenergía. El socio minoritario cuenta actualmente con el 35% del proyecto. En concreto, tal y como ha señalado la empresa en un comunicado, la venta se completará antes de finales de año, una vez obtenidas las aprobaciones gubernamentales y financieras pertinentes. La transacción refleja un valor de empresa del activo de 80 millones de dólares (unos 71,4 millones de euros).
Con una potencia instalada de 49,5 megavatios (MW), el parque eólico Chiripa se encuentra en la provincia de Guanacaste y está en operación desde 2015 suministrando «energía limpia» al sistema eléctrico del país a través de un contrato de compraventa de electricidad a largo plazo bajo el esquema Build, Operate and Transfer.
Dicho esquema consiste en un modelo de concesión mediante el cual las empresas promotoras financian, construyen y operan la instalación durante un periodo determinado, al cabo del cual la infraestructura se transfiere al estado. En el caso de Chiripa, la concesión finaliza en 2033 y el activo tiene financiación de proyecto por valor de 50 millones de dólares (44,6 millones de euros).
En este sentido, la energética ha explicado que la transacción supone un «nuevo avance en su estrategia de rotación de activos, dirigida a fortalecer la posición financiera de la compañía mediante la cristalización de valor, al tiempo que pone de relieve el atractivo de sus activos en el mercado».
Por último, Acciona ha destacado que, entre los hitos recientes del plan de rotación de activos, se encuentran la venta de dos carteras de activos hidráulicos en España a Elawan Energy (175MW) y a Endesa (626MW), un acuerdo con Luz del Sur para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136MW) en Perú y otro con Opdenergy para la venta de 440MW eólicos en España.
Otros proyectos de Acciona
La empresa española entrará en la reconstrucción de Ucrania gracias al acuerdo con la eléctrica estadounidense Westinghouse Electric para levantar la primera central atómica de Polonia.
Mostostal Kielce forma parte del grupo Mostostal Warszawa SA que, a su vez, pertenece a Acciona a través de Acciona Construcción SA. La empresa opera en Polonia desde hace 80 años y, según explican en su portal web, «esto se ha reflejado en la realización de todo tipo de instalaciones de construcción: generales, industriales, medioambientales, energéticas, de infraestructura y de carreteras».
No obstante, el acuerdo con la eléctrica americana le ofrece la oportunidad a Acciona a participar en todos los proyectos nucleares que mantiene en Ucrania, según explican las mismas fuentes.
Temas:
- Acciona
- Costa Rica
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»