Acciona gana 222 millones, un 4,2% menos, por la venta de termosolares y Trasmediterránea
Acciona obtuvo un beneficio de 222 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,2% menos que un año antes, por efecto de la venta de la naviera Trasmediterránea y de la cartera de las plantas termosolares que la compañía tenía en España, según informó la empresa.
Las plusvalías de 85 millones que el grupo que preside José Manuel Entrecanales logró con estas desinversiones no compensaron totalmente el descenso de negocio derivado de las ventas y las plusvalías logradas un año antes por el traspaso de viviendas a la socimi Testa Residencial.
Los resultados de Acciona aún no reflejan la otra desinversión del grupo, precisamente la de su participación en Testa Residencial, toda vez que la operación se acordó tras el cierre de septiembre.
En los nueve primeros meses del año, Acciona elevó un 1,8% sus ingresos, hasta 5.427 millones de euros, impulsado por el crecimiento registrado en el área de energías renovables, que en este caso sí compensó la desconsolidación de los negocios vendidos.
De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 883 millones, un 2,6% menos, si bien esta partida arroja un crecimiento del 10% una vez descontado el efecto de las desinversiones. La división de energías renovables se mantiene como la de mayor generación de Ebitda, al aportar el 60% del total.
No obstante, el tradicional negocio de construcción se mantiene como primera por fuente de ingresos, al facturar 2.330 millones de euros, un 2,3% más, gracias a la ejecución de grandes proyectos internacionales.
A septiembre, Acciona contaba con una cartera de obras por valor de 5.487 millones de euros, el 77% en el exterior.
La rama de infraestructuras del grupo se completa con la aportación de los negocios de concesiones (85 millones de euros), agua (447 millones), servicios (565 millones euros) y construcción industrial (253 millones). Todos ellos arrojan descensos, salgo este último, que se dispara un 31%, y el servicios, que crece un 2,4%.
Energía verde
De su lado, el negocio de energía verde es el que más creció, dado que facturó 1.587 millones, un 24,5% más, gracias al incremento de la producción, incluso en el mercado nacional a pesar de la venta de termosolares, y a la puesta en operación de nuevas instalaciones
A la conclusión de septiembre, Acciona contaba con una cartera de 9.025 megavatios (MW) de potencia instalada, de los que 7.634 MW son eólicos. Además, 3.353 MW de estas instalaciones están en el exterior.
En el capítulo financiero, la compañía presentaba un endeudamiento neto de 5.045 millones de euros, un 11% menos que un año antes, a pesar de acometer inversiones por 926 millones. Además, gracias a las últimas refinanciaciones, el grupo ha logrado recortar en un 9,7% sus gastos financieros.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»