Acciona Energía debutará en Bolsa el 1 de julio valorada en hasta 9.800 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de salida a Bolsa de Acciona Energía, la filial de renovables de la constructora, que apunta al próximo 1 de julio como el día en el que debutará en el parqué a un precio máximo de 29,76 euros por acción, lo que supone una valoración máxima de 9.800 millones de euros.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales colocará en el mercado un máximo de 2.817 millones de euros, el 28,75% de su capital, toda vez que al 25% máximo se sumará un tope del 15% de las acciones emitidas para las entidades coordinadores, un instrumento conocido en al jerga financiera como ‘green shoe’.
No obstante, Acciona también baraja un mínimo a colocar del 16,5%, lo que, teniendo en cuenta el rango bajo de la horquilla de precios dada, equivaldría a una colocación total de 1.452 millones de euros, incluyendo un ‘green shoe’ mínimo del 10%.
El folleto de salida a Bolsa de Acciona Energía apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta Oferta Pública de Venta (OPV), siendo la fecha de salida el próximo jueves 1 de julio.
Acciona rebaja el valor de su filial renovable
Acciona Energía ha tenido que aplicar un descuento de más del 15% en la banda de precios de su salida a Bolsa ante la caída de valoraciones generalizada en el sector, tal como adelantó OKDIARIO. Así, las acciones se colocarán en un rango de precios de entre 26,73 euros y 29,76 euros por acción, lo que arrojaría un valor de mercado o capitalización bursátil de entre 8.800 millones y 9.800 millones de euros, frente a la banda de 10.000-12.000 millones en que Acciona valoró inicialmente su filial.
Asimismo, para asegurar el éxito de la operación, la compañía que preside José Manuel Entrecanales ha reducido el porcentaje del capital que finalmente colocará en el mercado desde el 25%-30% inicialmente previsto hasta un mínimo del 15% y un máximo del 25%, dentro del cual podrá conceder a las entidades coordinadores globales una opción de compra que se situará entre el 10% y 15%. Cuantas menos acciones se venden, más fácil es colocarlas.
Lo último en Economía
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
Últimas noticias
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por TV gratis el partido de la Liga gratis y en vivo y por streaming
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales
-
Sánchez presume de «modelo socialdemócrata» en Amsterdam con todo su entorno investigado por corrupción