Acciona Energía debutará en Bolsa el 1 de julio valorada en hasta 9.800 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de salida a Bolsa de Acciona Energía, la filial de renovables de la constructora, que apunta al próximo 1 de julio como el día en el que debutará en el parqué a un precio máximo de 29,76 euros por acción, lo que supone una valoración máxima de 9.800 millones de euros.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales colocará en el mercado un máximo de 2.817 millones de euros, el 28,75% de su capital, toda vez que al 25% máximo se sumará un tope del 15% de las acciones emitidas para las entidades coordinadores, un instrumento conocido en al jerga financiera como ‘green shoe’.
No obstante, Acciona también baraja un mínimo a colocar del 16,5%, lo que, teniendo en cuenta el rango bajo de la horquilla de precios dada, equivaldría a una colocación total de 1.452 millones de euros, incluyendo un ‘green shoe’ mínimo del 10%.
El folleto de salida a Bolsa de Acciona Energía apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta Oferta Pública de Venta (OPV), siendo la fecha de salida el próximo jueves 1 de julio.
Acciona rebaja el valor de su filial renovable
Acciona Energía ha tenido que aplicar un descuento de más del 15% en la banda de precios de su salida a Bolsa ante la caída de valoraciones generalizada en el sector, tal como adelantó OKDIARIO. Así, las acciones se colocarán en un rango de precios de entre 26,73 euros y 29,76 euros por acción, lo que arrojaría un valor de mercado o capitalización bursátil de entre 8.800 millones y 9.800 millones de euros, frente a la banda de 10.000-12.000 millones en que Acciona valoró inicialmente su filial.
Asimismo, para asegurar el éxito de la operación, la compañía que preside José Manuel Entrecanales ha reducido el porcentaje del capital que finalmente colocará en el mercado desde el 25%-30% inicialmente previsto hasta un mínimo del 15% y un máximo del 25%, dentro del cual podrá conceder a las entidades coordinadores globales una opción de compra que se situará entre el 10% y 15%. Cuantas menos acciones se venden, más fácil es colocarlas.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda