Abertis se lava las manos: «Nunca hemos comentado temas políticos y no lo vamos a hacer ahora»
Abertis, la empresa española dedicada a la gestión de autopistas e infraestructuras de telecomunicaciones, prefiere mantenerse al margen del conflicto entre Cataluña y España. Fuentes de la compañía que preside Salvador Alemany afirman: “no tenemos posición al respecto. No hemos hecho comentarios sobre temas políticos y no los vamos a hacer ahora”.
Las mismas fuentes consultadas de la compañía, que tiene una de sus sedes centrales en Barcelona, consideran que “el papel de una empresa no debe de ser meterse en temas políticos”. Por lo que, en esta batalla judicial por la legalidad y la democracia, la compañía prefiere no unirse a ninguno de los bandos.
Abertis, pendiente de la guerra de OPAS
Lo cierto es que Abertis está pendiente de otra guerra: la empresa está a la espera de que se concrete quién será su comprador. A la italiana Atlantia, que lanzó una oferta sobre Abertis de 16,50 euros por acción, le ha salido un competidor: ACS está analizando la viabilidad económica de una posible contraoferta.
La tensión por la puja ha llevado a la compañía a niveles máximos, superando los 17 euros por título. El grupo que gestiona Francisco Reynés, CEO de la empresa, acumula una revalorización del 27% desde comienzos de año.
Abertis está en el club VIP del Ibex, con una capitalización bursátil de 16.767.156 miles de euros y desde que otras compañías la vieron como un caramelo, se ha revalorizado casi un 12%.
Gana casi un 19% menos que en 2016
Abertis ha obtenido un beneficio neto de 415 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 18,6% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2016.
No obstante, los ingresos del grupo crecieron un 20%, hasta los 2.698 millones de euros, mientras que el margen bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.757 millones de euros, lo que supone un 17% más.
Lo último en Economía
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado