Abertis se lava las manos: «Nunca hemos comentado temas políticos y no lo vamos a hacer ahora»
Abertis, la empresa española dedicada a la gestión de autopistas e infraestructuras de telecomunicaciones, prefiere mantenerse al margen del conflicto entre Cataluña y España. Fuentes de la compañía que preside Salvador Alemany afirman: “no tenemos posición al respecto. No hemos hecho comentarios sobre temas políticos y no los vamos a hacer ahora”.
Las mismas fuentes consultadas de la compañía, que tiene una de sus sedes centrales en Barcelona, consideran que “el papel de una empresa no debe de ser meterse en temas políticos”. Por lo que, en esta batalla judicial por la legalidad y la democracia, la compañía prefiere no unirse a ninguno de los bandos.
Abertis, pendiente de la guerra de OPAS
Lo cierto es que Abertis está pendiente de otra guerra: la empresa está a la espera de que se concrete quién será su comprador. A la italiana Atlantia, que lanzó una oferta sobre Abertis de 16,50 euros por acción, le ha salido un competidor: ACS está analizando la viabilidad económica de una posible contraoferta.
La tensión por la puja ha llevado a la compañía a niveles máximos, superando los 17 euros por título. El grupo que gestiona Francisco Reynés, CEO de la empresa, acumula una revalorización del 27% desde comienzos de año.
Abertis está en el club VIP del Ibex, con una capitalización bursátil de 16.767.156 miles de euros y desde que otras compañías la vieron como un caramelo, se ha revalorizado casi un 12%.
Gana casi un 19% menos que en 2016
Abertis ha obtenido un beneficio neto de 415 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 18,6% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2016.
No obstante, los ingresos del grupo crecieron un 20%, hasta los 2.698 millones de euros, mientras que el margen bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.757 millones de euros, lo que supone un 17% más.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»