SOS a la desesperada de Abengoa: si la Junta de Andalucía no le ayuda entrará en concurso
Abengoa ha dado un ultimátum, hasta el próximo 6 de noviembre, a la Junta de Andalucía para que aporte los 20 millones de liquidez comprometidos en su plan de rescate tras el fracaso de la solución alterntiva del que da cuenta este viernes OKDIARIO. La compañía advierte de que se trata del último aplazamiento: si no se alcanza un acuerdo en esa fecha «se verá comprometida gravemente la viabilidad del grupo», lo que implicaría solicitar el concurso de acreedores.
En una comunicación a la CNMV, el grupo de ingeniería y energías renovables señala que ha procedido a extender de nuevo el plazo «con el objetivo de dar un periodo de tiempo adicional para que la Junta de Andalucía pueda aportar el compromiso de apoyo financiero antes referido, única condición que no depende del grupo y que está aún pendiente a día de hoy».
Abengoa había buscado una fórmula alternativa para no necesitar el dinero andaluz: consistía en aplazar durante cinco años una deuda con proveedores por importe de 20 millones para disponer de esa liquidez y ganar tiempo para reestructurarse y volver a ser viable. Pero esta solución no ha obtenido la unanimidad requerida del pool de acreedores; una entidad se ha negado a aceptarlo, según fuentes conocedoras de la situación. De esta forma, vuelve a requerir la liquidez de la Junta, para lo que plantea este ultimátum.
La compañía subraya que, «en coherencia, con lo que viene sosteniendo desde el pasado mes de mayo, es de imperiosa urgencia» poder cerrar la transacción para que el grupo encabezado por Abengoa Abenewco 1, cabecera de los negocios del Grupo Abengoa, pueda disponer de las líneas de liquidez y avales comprometidas.
Por ello, añade que este retraso perjudica de manera significativa la continuidad de los negocios de Abengoa Abenewco 1 y su grupo, «que ven limitadas sus posibilidades para acceder a nueva contratación y para
cumplir con sus obligaciones corrientes, con lo que no puede extenderse de manera indefinida».
Así, el consejo de administración de Abengoa Abenewco 1 urge a las partes implicadas «a cerrar la transacción en un periodo de tiempo corto para mitigar los efectos negativos que el retraso está ocasionando en la situación financiera y de negocio de la compañía».
De esta manera, considera «indispensable» que la operación se cierre no más tarde del 6 de noviembre ya que, en caso contrario, el consejo de
administración de Abengoa Abenewco 1 «tomará las decisiones que le correspondan, atendiendo a sus deberes fiduciarios, para proteger los intereses de Abengoa Abenewco 1, y de todos sus grupos de interés».
Así, después de varias ampliaciones del plazo, está vez parece la definitiva dada por sus acreedores a la compañía para lograr la participación de la Junta de Andalucía, que debía confirmar su apoyo financiero de 20 millones de euros antes de finalizar el mes de septiembre, al que sería el tercer rescate del grupo.
Plan de rescate
El pasado mes de agosto, el grupo culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitiría esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado. Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante.
Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada