Gaesco espera un gran año para la renta variable una vez que se despejan los riesgos políticos
Jaume Puig, director general de Gaesco Gestión lo tiene claro. Este año va a ser muy bueno en el mercado bursátil y los dos que vienen no van a estar nada mal. Las materias primas bajas (especialmente el petróleo en el rango 40-60 dólares barril, más bien en la marca baja por el fracking), los costes salariales controlados y una política de tipos de interés que es la que es, dan como resultado que las empresas tienen ganas de hacer cosas.
A esto se suma la reforma fiscal que quiere hacer Trump, que conllevará que las compañías se puedan deducir aquellas inversiones que destinen a capital, va a mover mucho la economía y tendrá su reflejo también en Europa. De hecho, para Puig las bolsas están baratas y las «primas de riesgo políticas» cada vez se reducen más, es decir, el mercado tarda poco en digerir las noticias potencialmente malas como la dimisión de Renzi, el ascenso de Trump, el Brexit o las elecciones en Turquía.
Tan es así que muchos institucionales, lo que están haciendo es invertir en renta variable en vez de bonos pues dan un rendimiento superior (no lo hacen más para no incrementar el riesgo) y los USA seguirán subiendo tipos lo que animará a las bolsas, pues estaban excesivamente bajos dicen todos los expertos. En Europa no se esperan subidas de tipos hasta por lo menos diciembre de 2018 o septiembre del 19 y de un discreto 0,25%, lo que ayudará al flujo inversor hacia Estados Unidos.
A pesar de ello la bolsa europea bate a la americana por rentabilidad por lo que hay que buscar empresas que ofrezcan recorrido y estas pueden no ser las que más «de moda» están, afirmó Puig.
Panasonic es el principal fabricante de baterías eléctricas, que han demostrado en estos años que no consiguen mejorar su eficiencia o el sector tecnológico lleva muchos años sin tener empresas que de verdad sean rompedoras y puedan ofrecer los múltiplos por los que se compran no haciendo rentable sus inversiones en las mismas.
«Hay auténticas joyas en el mercado a las que nadie echa cuenta, pero para eso estamos nosotros» afirmó con una sonrisa malévola.
Por ello, aconseja mantenerse en mercado o entrar lo antes posible pues no va a haber caídas en los próximos dos años y medio, asegura Gaesco. En España les gusta para su cartera Telefónica, Iberdrola, NH Hoteles y Dia.
Todas las empresas con las que hablan estos analistas afirman estar envueltas en nuevos proyectos y hay un espíritu probusiness afirmó Jaume a preguntas de OKDIARIO.
Si quieren invertir en bancos BBVA es su apuesta y tienen sus serias dudas de que el Brexit se consuma pues los ingleses exportan más a la UE que al revés y al final las cuestiones de economía pura pesan más que las otras.
Recordaron también desde la gestora otros asuntos que hemos abordado en este periódico como las exportaciones de crudo de los USA. Jaume Puig llegó a afirmar que si continúa la expansión del fracking en EEUU (Argentina y China ya se lo plantean) podrían exportar la misma cantidad de crudo que la propia Arabia Saudita, uno de los principales miembros de la OPEP.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»