El 82,9% de los españoles nunca invertirá en criptomonedas y el resto lo hace de forma esporádica
Las quiebras y presuntas estafas vinculadas a las criptomonedas atrapan a más de 140.000 españoles
La trama de inversión en cannabis que ha atrapado a más de 40.000 españoles «era maravillosa y real»
El 82,9% de los españoles no ha invertido nunca en criptomonedas, pero su opinión al respecto no cambiará y nunca lo hará. De los que sí han entrado, la mayoría ya ha cerrado sus posiciones y el resto invierte de forma esporádica, cuando cae el valor del activo o cuando les sobra algo de dinero para hacerlo.
Así, solo el 4,2% de la población española asegura tener inversiones activas en criptomonedas, el 2,6% invirtió en el pasado y el 10,2% restante no ha invertido, pero sí estudia la posibilidad, según un estudio sobre criptomonedas elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De los inversores actuales en criptdivisas, el 41,3% ya cerraron sus posiciones y únicamente un 9% invierten de forma regular. El 26% lo hace cuanto tiene dinero disponible para invertir y el 23,7% lo hace cuando se producen caídas del activo donde está invertido.
El perfil del inversor español en cripto pasa por un varón de 38,7 años con estudios universitarios, que cuenta con unos ingresos mensuales superiores a los 3.000 euros e invierte menos del 5% de su capital.
Los datos arrojados por la CNMV sobre el conocimiento de los españoles respecto a las criptomonedas es el reflejo de la poca penetración de estos activos en España. Solo el 1,4% tiene conocimientos altos sobre criptomonedas, el 6,9% tiene conocimientos medios, el 22,2% entiende los fundamentos básicos, el 24,2% reconoce un total desconocimiento y el 45,3% restante, simplemente, “ha oído hablar de ello, o han visto alguna noticia”, comentan desde la CNMV.
Otros datos preocupantes es que el 48% de los españoles desconoce por completo cual es la situación regulatoria del universo que engloba a criptodivisas sumamente conocidas como bitcoin o ethereum. Únicamente el 32% conoce la situación actual en materia de regulación y supervisión de criptomonedas y el problema es aún mayor cuando se aprecia que el 20% cree que se trata un activo regulado.
Las cifras son también el reflejo de la capacidad del imponente incremento de las presuntas estafas y quiebras de plataformas de criptoactivos en España. Se calcula que solo en este año hay más de 140.000 españoles atrapados en posibles estafas piramidales y quiebras derivadas de la inversión en criptodivisas con más de 20 plataformas, brókeres, empresas y traders demandos por clientes con pérdidas de hasta 100.000 euros por personas y reclamaciones grupales que pasan de los 800 millones de euros.
Aunque el 88% de la población recuerda advertencias relacionadas con el riesgo, especialmente sobre la volatilidad y posibilidad de pérdida total de la inversión, y que considera que los mensajes de las advertencias se entienden, la Asociación Española de Afectados por la Inversión en Criptomonedas cuenta con más de 7.000 denunciantes, aparte de aquellos inversores que haya preferido demandar de forma particular.
El estudio de la CNMV también refleja las comunidades autónomas donde hay más inversores en criptomonedas, al menos con una representación del 2%. Se quedan fuera Ceuta, Melilla, Canarias, La Rioja y Baleares. El pódium lo nutre Madrid, con el 23% de los inversores; Cataluña, con el 18% de ellos, y Andalucía, con el 14%.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
Miguel Ángel Rodríguez devuelve al delegado del Gobierno una carta a Ayuso: «Escríbala con decoro»
-
Karlos Arguiñano confirma por primera vez lo que todos se preguntan sobre su familia
-
Vandalizan el mural de Lamine Yamal disfrazado de Superman tras su polémica celebración de cumpleaños
-
Muere la cantante Luvi Torres a los 36 años, tras rechazar tratamientos médicos contra el cáncer
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de julio de 2025