El 82% de los ciudadanos ve el cambio climático como el mayor desafío en los próximos 20 años
La apuesta de los ciudadanos de todo el mundo por la sostenibilidad es una realidad que queda reflejada en los estudios que ha llevado a cabo McCann Worldgroup (MW), compañía global de servicios de marketing, con una red integrada de agencias de publicidad con presencia en más de 100 países, entre ellos España. Estos estudios revelan que el 82% de ciudadanos de todo el mundo considera que el cambio climático es el mayor desafío al que nos enfrentamos en los próximos 20 años, conjuntamente con la amenaza de pandemias.
La unidad de inteligencia global de MW, ha desarrollado más de 40 estudios cuantitativos y 100 cualitativos a nivel mundial. Los últimos son ‘The Truth About Wellness’ y ‘The Truth About Sustainability’, cuyos resultados confirman la necesidad de apostar por la sostenibilidad, a la vez que desde McCann ven prioritario una reformulación estratégica de las marcas y de las empresas. Por ello, desde la compañía ya se trabaja desde el concepto del “new marketing”.
Respecto al estudio sobre la percepción de la salud, el 80% de la población mundial afirma que su definición de bienestar ha cambiado, con la salud mental emergiendo sorprendentemente como la preocupación sobre salud número uno, incluso por delante de los nuevos tratamientos contra el cáncer y los nuevos enfoques de la inmunidad. Otro dato que queda reflejado en los citados trabajos es que el 90% de las cien principales compañías del mundo ha realizado algún tipo de compromiso con la sostenibilidad o el cambio climático en los últimos dos años.
A la hora de adoptar decisiones personales que ayuden a la sostenibilidad, más del 90% se declara dispuesto a cambiar algo en sus acciones cotidianas para vivir de forma más sostenible, aunque sin embargo sólo el 13% de las personas estarían dispuestas a renunciar a la carne o el 9% aceptaría limitar viajes internacionales. Aunque el activismo está más relacionado con las franjas de edad más joven, los estudios de McCann ponen de manifiesto que quienes mayor preocupación expresan por el medio ambiente son las personas de 55 a 64 años, entre las que el 68% así lo refleja.
En cambio, entre los jóvenes de 18 a 24 años muestran preocupación por el medio ambiente el 62%. Como conclusión de estos estudios se refleja que, hoy en día, la sostenibilidad afecta a todo, desde las políticas gubernamentales hasta el comportamiento del consumidor. Las marcas, según la investigación de MW, tienen un enorme potencial para hacer que el mundo sea un lugar mejor. Los trabajos realizados enfocan la sostenibilidad como un desafío global con matices locales. Se trata de tener en cuenta los contextos culturales de cada región, pero la necesidad de actuar en todo el mundo. Finalmente, se pretende lanzar el mensaje, con el propósito de que lo hagan suyo las marcas, de que ser sostenible no es más caro.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos