500 startups acude al South Summit para buscar nuevas startups en las que invertir


Esta semana ha tenido lugar el South Summit, uno de los mayores eventos para emprendedores de toda Europa. El evento ha reunido a más de 3.8000 startups de más de 115 países que han acudido para presentar sus proyectos y buscar financiación. En este contexto, fondos de capital riesgo como 500 startups, han acudido al Summit con el objetivo de buscar nuevas empresas en las que invertir y por las que apostar. En OKDIARIO hemos entrevistado a Marvin Liao, Partner & Head of Accelerator en la firma, que ha contestado a algunas de nuestras preguntas sobre las características que buscan a la hora de seleccionar a sus empresas.
Pregunta: ¿Por que desde 500 startups habéis decidido venir al South Summit y por qué pensáis que es importante trabajar de la mano con las startups?
Respuesta: decidimos venir a este evento en primer ligar porque el Summit es uno de los eventos de este tipo más grandes de Europa. Y el segundo motivo es porque el panorama español en cuanto al mundo stratups ha evolucionado mucho. Si me hubieras preguntado hace tres años te habría contestado que para qué querría ir a España, que no había tecnología real. Sin embargo, en los últimos años han aparecido grandes compañías y oportunidades aquí en España, con gran visibilidad en los medios y en el ecosistema. Incluso los jóvenes españoles se han lanzado al mundo de los negocios. Venir a España siempre es una buena opción pero además realmente está habiendo actividad en este sector, tanto en el lado de las startups como en el de los inversores.
P: ¿Estáis ahora mismo trabajando con alguna startup española o planeando empezar a hacerlo?
R: Por supuesto. Nuestra firma lleva ya trabajando ocho años y hemos invertido en el panorama internacional. Ya hemos colaborado con cinco o seis startups españolas y el plan desde luego es continuar invirtiendo en España.
P: ¿Qué necesita una compañía para que os fijéis en ella? ¿Qué la hace atractiva para que decidáis invertir?
R: Buscamos entusiasmo real, que se vea de verdad. Queremos ver su misión y que realmente estén centradas en solucionar problemas reales y que se puedan desarrollar en grandes mercados, como el de las finanzas, la salud. Generalmente cosas que estén relacionadas con resolver mediante tecnologías diferentes problemas.
P: Comenzasteis en Silicon Valley pero os habéis movido por todo el mundo, ¿cuáles son vuestros próximos objetivos a corto plazo?
R: Tradicionalmente hemos hecho muchos negocios en la zona sur de Asia. También hemos hecho muchas inversiones en India y por toda Europa y por supuesto alrededor del 50% de nuestro portfolio se encuentra en Estados Unidos. Nuestra estrategia inicial fue bastante inusual y comenzamos moviéndonos fuera de Europa y luego ya entramos en Estados Unidos.
P: ¿Qué consejo le darías a una persona que quiere crear su propia empresa y lanzarse al mundo de las startups?
R: el consejo que le daría a cualquier persona que vaya a comenzar es que se centre en problemas que realmente te importen a ti mismo y trabaja en un sector en el que realmente estés interesado. No lo hagas por ganar dinero únicamente sino porque realmente te interesa de manera personal y vas a disfrutar con ello. De este modo nunca te arrepentirás.
Temas:
- Financiación
- Startups