El 50% de los españoles llega justo o difícilmente a fin de mes por la pandemia
Más de la mitad de los residentes en España, el 53%, llega justo o dificílmente a fin de mes y sólo el 45,7% consigue ahorrar un poco o bastante dinero cada mes, según revela el Indicador de Confianza de los Consumidores del mes de abril publicado recientemente por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), para el que ha entrevistado a casi 2.800 personas.
En concreto, el 36,6% de los encuestados por el CIS asegura llegar justo a final de mes, mientras que el 11,1% declara que ha tenido que echar mano de sus ahorros por sus dificultades para llegar a fin de mes y el 5,3% dice haber contraído deudas por la misma razón. Entre los que afirman que consiguen ahorrar dinero cada mes, el 37,8% declara que ahorra «un poco», frente al 7,9% que asegura ahorrar «bastante».
El CIS recuerda que el contexto «especial y atípico» que ha generado la pandemia sigue afectando a las valoraciones que hacen los ciudadanos sobre la situación actual y sus expectativas, «que siguen condicionadas por el clima de incertidumbre existente».
Para un tercio de los residentes en España (32,9%), la situación económica actual de su hogar es peor que la de hace seis meses, sobre todo por la disminución de los ingresos familiares, problemas relacionados con el Covid, el alza de los precios, su situación laboral o la del sector donde desarrolla su trabajo y por estar en paro el propio entrevistado o algún miembro de su familia.
En cambio, un 54,3% de los encuestados por el CIS considera que la situación de su hogar es similar a la de seis meses atrás, mientras que sólo para el 11,9% ha mejorado, mayoritariamente por un aumento de los ingresos familiares y la mejora de su situación laboral o de su sueldo.
De cara a los próximos seis meses, el 52,1% de las personas encuestadas piensa que la situación económica de su hogar será igual a la actual, en contraste con el 26,3% que espera mejoras y el 15,8% que augura que será peor.
En cualquier caso, el 55,9% de los entrevistados prevé que sus posibilidades de ahorro durante el próximo año sean iguales que las de este año, frente al 24,7% que considera que serán peores y el 14,9% que estima que serán mayores.
El 8% de los encuestados tiene planeado comprar una vivienda el próximo año, frente al 91,1% que no tiene intención de hacerlo. Apenas un 15,9% prevén que los precios de la vivienda bajen el próximo año, pues la mayoría creen que se mantendrán (37,9%) o que subirán (36,8%).
Peor situación económica
Según el CIS, el 77,1% de los residentes en España cree que la situación económica actual es peor que la de hace seis meses, mientras que el 10,7% entiende que no ha cambiado y el 9,5% considera que ha mejorado.
Eso sí, se muestran bastante más optimistas de cara al futuro inmediato. Así, el 43,1% de los entrevistados piensa que dentro de seis meses la situación de la economía española será mejor que la actual, frente al 39,5% que vaticina que será peor y el 10,2% que opina que será similar.
En consonancia con su valoración de la situación económica, también un tercio de los encuestados (74,8%) cree que la situación en España para encontrar empleo es peor que la de hace seis meses, en contraste con el 7,8% que considera que ha mejorado y el 11,9% que no aprecia cambios.
Sin embargo, de nuevo las expectativas de los ciudadanos son algo más positivas que su valoración sobre la situación actual. Así, el 44,2% opina que la situación para encontrar un puesto de trabajo será mejor dentro de seis meses, por encima de los que piensan que será peor (36,1%) y de los que seguirá igual (9,8%).
Lo último en Economía
-
Puedes alquilar una casa por 30 euros: el pueblo andaluz que busca gente para repoblar sus calles
-
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea por su política comercial con EEUU
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
La peor predicción de un experto en economía por lo va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Illa se gasta el dinero de la quita de deuda en Cataluña sin saber si Montero podrá darle 15.000 millones
Últimas noticias
-
Un diputado nacional del PSOE la lía: intenta atacar al PP y acaba criticando el ‘basurazo’ de Sánchez
-
El sindicato de Djokovic quiere acabar con la doble vara de medir en casos de dopaje y corrupción
-
Carballés rubrica su superioridad sobre Kym y deja a España a un triunfo de avanzar en la Davis
-
Atlético de Madrid – Mallorca en directo: sigue hoy el partido de la Liga en vivo
-
La Liga premia a Bordalás como mejor entrenador de enero después de que Flick le ninguneara