La AIReF eleva su previsión de crecimiento para España y espera que se cumpla el objetivo de déficit
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado hasta el 80% la probabilidad de que España haya cumplido el objetivo de déficit público del 3,1% del PIB al cierre de 2017. Además, el organismo ha mejorado en una décima, hasta el 0,8% su estimación de crecimiento de la economía española para el primer trimestre del año.
Por administraciones, la AIReF sigue considerando en su último informe «muy improbable» el cumplimiento del objetivo del -1,1% del PIB fijado para la Administración Central, pese a la mejora de los ingresos y los menores gastos. A este respecto, advierte de la «incertidumbre» en los recursos, tanto en los tributos por el tercer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades, como en los no tributarios.
En cuanto a la Seguridad Social, el organismo también cree «muy improbable» que se cumpla el objetivo del -1,4%.
Por el contrario, el cumplimiento del objetivo de estabilidad de 2017 se sigue considerando «muy probable» para el conjunto de las comunidades autónomas, así como para las corporaciones locales. Eso sí, ve «muy improbable» el cumplimiento en las regiones de Murcia, Extremadura, Cantabria, Comunidad Valenciana y Aragón, e «improbable» en Castilla-La Mancha.
De igual forma, la Autoridad Fiscal ha elevado al 0,77% su pronóstico de crecimiento del PIB español para el primer trimestre del año, frente al 0,73% de su última previsión, tras incorporar los últimos datos del índice PMI del sector servicios.
Además, el organismo ha mejorado su pronóstico para el segundo trimestre, para el que augura un alza del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,8%, frente al 0,73% previsto anteriormente.
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
Últimas noticias
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
ZP: «Tonto y luego… malo” (Reverte)
-
Los OK y KO del domingo, 7 de septiembre de 2025
-
Turquía – España: otro paso hacia el Mundial
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou