El 70% de los empleados públicos trabajan de forma presencial en la Administración General del Estado
La Administración General del Estado (AGE), con 178.128 efectivos, registra actualmente 127.691 (71,68%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial y 46.760 (26,25%) en modalidad no presencial. En aislamiento, por contagio o por haber estado en contacto con contagiados, hay 1.459 empleadas y empleados públicos (0,82%), según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
En la Administración General del Estado el trabajo no presencial sigue regulándose a través de la resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de nueva normalidad, al finalizar el primer estado de alarma, consensuada con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio de 2020.
El pasado lunes, 12 de abril, el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, suscribió con los sindicatos CSIF, UGT, CCOO y CIG un acuerdo con los criterios generales, que se plasmará en septiembre en un Real Decreto para la regulación e implantación del teletrabajo en la AGE.
En abril de 2020, primer mes completo en el primer estado de alarma, el personal que teletrabajaba en la AGE (108.691) superaba al personal en modalidad presencial (47.816). Al finalizar el primer estado de alarma, la situación cambió y la modalidad de trabajo presencial fue imponiéndose a partir de junio de 2020.
Uno de cada cuatro empleadas y empleados públicos, aproximadamente, teletrabajan desde los meses del verano pasado hasta hoy, y tres de cada efectivos trabajan en modalidad presencial.
Aislamiento domiciliario
El personal en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena por haber mantenido contacto con alguna persona afectada, asciende a 1.459 (0,82%). El personal aislado, hace un año, llegó a alcanzar la cifra de 6.203 efectivos.
El Ministerio asegura que las reuniones y cursos por videoconferencia es una práctica que ha funcionado bien durante la pandemia y resulta una experiencia positiva de cara al futuro. En 2021 se han celebrado 109.748 reuniones por este sistema y se han desarrollado en el primer trimestre 3.967 cursos, de los que 3.542 (87%) se han llevado a cabo por vía telemática.
Asimismo, el teléfono 060 de información de la AGE, que atiende servicios públicos y trámites, ha atendido hasta el 8 de abril de 2021 un total de 3.757.401 llamadas. En 2020, las llamadas al 060 alcanzaron la cifra de 12.794.269.
Lo último en Economía
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
Últimas noticias
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen