El 70% de los empleados públicos trabajan de forma presencial en la Administración General del Estado
La Administración General del Estado (AGE), con 178.128 efectivos, registra actualmente 127.691 (71,68%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial y 46.760 (26,25%) en modalidad no presencial. En aislamiento, por contagio o por haber estado en contacto con contagiados, hay 1.459 empleadas y empleados públicos (0,82%), según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
En la Administración General del Estado el trabajo no presencial sigue regulándose a través de la resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de nueva normalidad, al finalizar el primer estado de alarma, consensuada con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio de 2020.
El pasado lunes, 12 de abril, el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, suscribió con los sindicatos CSIF, UGT, CCOO y CIG un acuerdo con los criterios generales, que se plasmará en septiembre en un Real Decreto para la regulación e implantación del teletrabajo en la AGE.
En abril de 2020, primer mes completo en el primer estado de alarma, el personal que teletrabajaba en la AGE (108.691) superaba al personal en modalidad presencial (47.816). Al finalizar el primer estado de alarma, la situación cambió y la modalidad de trabajo presencial fue imponiéndose a partir de junio de 2020.
Uno de cada cuatro empleadas y empleados públicos, aproximadamente, teletrabajan desde los meses del verano pasado hasta hoy, y tres de cada efectivos trabajan en modalidad presencial.
Aislamiento domiciliario
El personal en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena por haber mantenido contacto con alguna persona afectada, asciende a 1.459 (0,82%). El personal aislado, hace un año, llegó a alcanzar la cifra de 6.203 efectivos.
El Ministerio asegura que las reuniones y cursos por videoconferencia es una práctica que ha funcionado bien durante la pandemia y resulta una experiencia positiva de cara al futuro. En 2021 se han celebrado 109.748 reuniones por este sistema y se han desarrollado en el primer trimestre 3.967 cursos, de los que 3.542 (87%) se han llevado a cabo por vía telemática.
Asimismo, el teléfono 060 de información de la AGE, que atiende servicios públicos y trámites, ha atendido hasta el 8 de abril de 2021 un total de 3.757.401 llamadas. En 2020, las llamadas al 060 alcanzaron la cifra de 12.794.269.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
¿Es usted masculino de la forma adecuada, como Sánchez?