Xavi ya conoce la Europa League: vivió el ridículo del Barça en su última participación
Las cuentas del Barça para clasificarse para octavos de la Champions
El Barça está en un lío
Xavi: «Si hubiéramos marcado hablaríamos de un partidazo»
Xavi Hernández ya conoce la Europa League y no guarda un buen recuerdo, precisamente. La competición sobrevuela el Camp Nou tras el insuficiente empate ante el Benfica en la penúltima jornada de la fase de grupos de la Champions. El Barcelona sigue dependiendo de sí mismo para lograr el pase a octavos, pero deberá arrancar el billete de las garras de uno de los máximos candidatos al título, el Bayern de Múnich, y además en su guarida, el Allianz Arena. Ante este sombrío panorama, no sería raro que la segunda competición europea se convirtiera en un penitencia donde observar desde lejos la pelea por la Orejona.
Pero este torneo tampoco asegura el éxito, como bien sabe el propio Xavi, que allá por 2004 fue uno de los jugadores que vivió el patinazo del Barça en la Copa de la UEFA, como se siguió llamando la competición hasta su cambio de nombre cinco años más tarde. El club venía de una de las peores temporadas de su historia, la 2002-03, marcada por la segunda y pésima etapa de Louis Van Gaal y la ayuda final de Radomir Antic, que al menos logró meter al equipo en Europa. En verano llegó Frank Rijkaard y el holandés acabaría ganando la segunda Champions en 2006, pero antes de aquel título en París tuvo que superar unos cuantos chascos; el más sonado, en la UEFA.
La competición se disputaba íntegramente en formato de eliminatorias y el Barça fue superando rondas ante los ‘temibles’ Puchov eslovaco (9-1 en el global), Panionios griego (5-0) y el Brondby danés (3-1). Se plantó en octavos de final junto con otros tres clubes españoles (el futuro campeón Valencia, Mallorca y Villarreal) y fue el único que descarriló. Su verdugo fue el Celtic escocés. Ronaldinho no marcó. Tampoco lo consiguieron Luis Enrique, Saviola o Luis Enrique. El Barça se despidió sin meterle ni un gol en 180 minutos al club de Glasgow.
Larsson, verdugo antes que ídolo azulgrana
El equipo azulgrana falló un sinfín de ocasiones en el duelo de ida, disputado en Celtic Park con victoria local (1-0). El héroe local fue Alan Thompson, que fusiló a Víctor Valdés tras asistencia de Henrik Larsson. Un año después el delantero sueco era un héroe en el Camp Nou, donde seguía trabajando hasta hace poco como ayudante de Ronald Koeman. Pero aquel día vestía de verdiblanco y con aquella camiseta superó a su futuro compañero Carles Puyol.
En el duelo de vuelta, el Barça completó un ejercicio de impotencia similar al de este martes contra el Benfica (0-0) y firmó su eliminación. Pese al chaparrón, Joan Laporta tuvo temple para mantener en el cargo a Rijkaard y aquella apuesta acabó resultando ganadora con la ayuda de un jovencísimo Leo Messi que irrumpió en la élite poco después.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»