El VAR en peligro: admitida a trámite una demanda de propiedad intelectual sobre el videoarbitraje
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid valora tomar como medida cautelar que se deje de usar el VAR
La Federación le quita el VAR a Mediapro y se lo da a la empresa del Mundial y de la Champions
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid está estudiando una demanda de plagio contra el sistema de videoarbitraje (VAR) de la FIFA y de la Real Federación Española de Fútbol. OKDIARIO puede adelantar que en enero se ha fijado una vista para valorar si se adopta como medida cautelar «la cesación de la utilización del sistema de videoarbitraje».
A través de un sistema de videoconferencia, las partes tendrán que acudir a la vista para resolver inicialmente la petición del cese del VAR en el fútbol en España. Así consta en una diligencia de ordenación fechada este 27 de septiembre de 2023 consultada por este periódico. Aparecen como «demandados» en este pleito por «propiedad intelectual» la FIFA y la Federación Española de Fútbol (RFEF).
Esta petición en los tribunales corre a cargo de Francisco López Romera, CEO de la empresa MicroEar Sport, que defiende que fue el autor de la idea del VAR y que se la robaron. Ahora reclama 300 millones a la FIFA por usar un sistema ideado en 1999 y que inscribió en el registro de propiedad ese mismo año. Además, en 2006 lo remozó de analógico a digital en 2006.
López Romera expuso a este periódico que tiene pruebas de todo ello y no le tiembla el pulso a la hora de mostrarlas. Cree que la antigua Federación Española de Fútbol, encabezada por Ángel María Villar, se apropió de una idea revolucionaria que 12 años después vio la luz en el Mundial de Rusia.
«La FIFA fue la organizadora de este plagio. Nosotros, y yo en concreto, cuando empecé a trabajar con este tema en el año 1999, hicimos una presentación en televisión y en prensa y si uno ve lo que es la retransmisión que realizó la televisión se ve perfectamente que al 100% es el VAR actual», relató el demandante en una entrevista en esta cabecera.
«Presentamos el proyecto. Lo primero eran las intercomunicaciones con los árbitros, que eran los auriculares para poder tener conexión y, a partir de ahí, una serie de elementos: cámaras de televisión, monitores de televisión, lo que ahora mismo la gente conoce como el VAR que está dentro del terreno de juego y todo eso se puede ver en el vídeo que nosotros hemos aportado. En 1999 se hizo la primera presentación y se hizo el primer registro de propiedad intelectual con todos los elementos que teníamos en analógico. En el año 2006, empezamos a hacer las modificaciones con la entrada de la era digital para que evidentemente fuera con el transcurso de la tecnología y que con los años fuera mejorando», relata.
El VAR ha cambiado el fútbol
López Romera reclama 300 millones de euros porque «la tasación o la «valoración de la monetización del VAR es prácticamente imposible saberla». Ya lo utilizan en las seis confederaciones, en todos los partidos nacionales e internacionales e incluso femeninos, Champions League, UEFA, campeonatos del mundo, Eurocopas y es prácticamente imposible. Hemos puesto una cifra que es bastante inferior a la que puede ser real. Cuando esto llegue a juicio y los peritos tasadores que son los judiciales y los que van a tener que hacer la valoración dirán realmente qué precio es el que tiene eso», explica.
Justifica que el pleito será aquí en Madrid porque «la creación nació aquí en el centro de alto rendimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Ahí fue donde nació y donde yo registré la propiedad intelectual».
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»