Van der Poel reina en la París-Roubaix
Van der Poel se corona en la Milán-San Remo
Vingegaard da una exhibición para llevarse la Vuelta al País Vasco por delante de Landa e Izagirre
Mathieu van der Poel se llevó el triunfo en la París-Roubaix 2023. El holandés se llevó su cuarta victoria en un Monumento, sumando ya tres distintos, después de la victoria en la pasada Milán-San Remo y los dos Tour de Flandes que ganó en 2020 y 2022. Se impuso a Philipsen y a Van Aert, del que se soltó en el tramo de pavé de Carrefour de l’Arbre, a 15 kilómetros para la meta, cuando el belga pinchó y se quedó sin opciones de pelear por el triunfo.
En ausencia de Pogacar, las miradas se centraban en los otros dos grandes favoritos. Se avecinaba el enésimo duelo entre Van der Poel y Van Aert, donde los dos buscaban escribir su nombre en el palmarés de la legendaria carrera por primera vez. Por delante, 257 kilómetros en los que se enfrentarían a 29 tramos distintos de pavés.
El espectáculo estaba servido en el Infierno del Norte y las expectativas se cumplieron. La carrera se comenzó a resolver en el tramo de Carrefour de l’Arbre, cuando Van Aert aprovechó la aparatosa caída de Degenkolb para lanzar su ataque sobre el grupo de siete corredores que marchaban en cabeza de carrera. Conseguía abrir un hueco definitivo con el grupo y sólo Van der Poel era capaz de darle caza.
El mano a mano estaba servido y sólo 500 metros más adelante, era en esta ocasión el neerlandés quien buscaba lanzarse a por la victoria. Trataba de aguantar el del Jumbo-Visma, pero un pinchazo se lo impedía, dejando vía libre a Van der Poel para hacerse con la victoria.
El corredor de Alpecin se iba en solitario a por la victoria, dejando a su principal rival por el triunfo y a su compañero Philipsen a más de medio minuto. Una vez superado el último tramo de adoquinado, entraba en el velódromo de Roubaix, donde se imponía sin oposición. Por detrás, Van Aert no podía al sprint con Philipsen y terminaba tercero.
Van der Poel consigue de esta forma sumar su tercer Monumento distinto, después de la Milán-San Remo y el Tour de Flandes, igualando a Pogacar en la lucha por conseguir los cinco distintos. Podría lograrlo este año, puesto que los dos que no ha sumado aún son las dos carreras que quedan por disputarse, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en Ciclismo
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025 por televisión y online en directo?
-
Así queda la clasificación del Tour de Francia 2025 tras la etapa 1 de hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»