La UEFA ya puede echar al Barça
La Fiscalía acusa al Barça de pagar a Negreira para influir en «la toma de decisiones de los árbitros»
La UEFA y la FIFA se plantean echar al Barça un año de las competiciones europeas
Ya es oficial: la Fiscalía ha presentado escrito de denuncia contra el Barcelona por corrupción continuada en los negocios y contra Oscar Grau, Bartomeu, Rosell y Albert Soler y José María Enríquez Negreira por los mismos hechos. Además, se le imputa al Barça y a los que lo dirigieron administración desleal y falsedad documental. En opinión de la Fiscalía, los dirigentes del Barça llegaron a un acuerdo con Negreira y le pagaron con el fin de que influyese en los árbitros en su favor.
Para la Fiscalía ha quedado claro que Negreira, como vicepresidente del CTA, tenía funciones importantes en las designaciones, la evaluación de los árbitros, en sus ascensos o descensos y la posibilidad de convertirse en internacionales. Por tanto, el Barcelona, pagándole, buscaba su influencia para salir favorecido.
Ahora el Juzgado de Instrucción de Barcelona número 1 deberá admitir a trámite la querella y a partir de ahí tendrán que testificar tanto los investigados como Joan Laporta como testigo. Queda un largo proceso que puede dilatarse muchos años. Por tanto, es probable que el Barça no experimente las hipotéticas consecuencias en el ámbito nacional hasta dentro de mucho tiempo.
Sin embargo, la UEFA ya podría intervenir. La normativa del máximo organismo europeo le habilita a sancionar al Barcelona sin que haya sentencia firme. La mera sospecha de que haya podido alterar el curso normal de las competicines le posibilita a excluir al club presidido por Laporta de jugar la próxima Champions. Las consecuencias de esta exclusión serían demoledoras a nivel económico y también reputacional.
Cabe recordar la grave situación económica que atraviesa el Barça y la imperiosa necesidad que tiene de lograr nuevos ingresos a través de patrocinadores. Perder el dinero de la Champions sería un golpe muy duro para sus arcas porque además podría no ser la única consecuencia. Algunos contratos ya firmados podrían quedar resueltos ante esta acusación. Y no podemos olvidar que el club busca aún financiación para la reforma de su estadio.
Habrá que observar cuál es la reacción de la UEFA y en su caso qué tiene que alegar el conjunto culé.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad
Últimas noticias
-
Éstas son las ocho barreras energéticas que te impedirán vender o alquilar tu casa muy pronto
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios