La UEFA asume que ya es tarde para castigar al Barça sin la próxima Champions
Los inspectores de la UEFA concluyen que el Barça debe quedarse sin Champions por los pagos a Negreira
El Barça podría renunciar a la Superliga para quedarse en competiciones UEFA
La UEFA asume que ya es demasiado tarde para sancionar al Barcelona por el caso Negreira y que no podrá impedir que el equipo catalán participe en la próxima edición de la Liga de Campeones. Así lo ha desvelado Eduardo Inda en su selección semanal de exclusivas en El Chiringuito. El informe elaborado por inspectores del organismo y que obra en poder de Aleksander Ceferin es favorable a imponer ese castigo al Barça, pero los ajustados plazos legales en un caso de esta complejidad lo han convertido en inviable.
«La semana que viene a estas horas o a mucho tardar el martes ya habrá decisión. Se habla incluso de dos años, pero lo que marca la ley es un año de sanción. La gran duda es si se hará esta temporada o la siguiente. En UEFA creen que sería la siguiente porque si hay recurso del Barcelona no habría tiempo para resolverlo. Me cuentan que Laporta está yendo a la sede de la UEFA en Nyon semana sí y semana también para hablar con la cúpula. Ha ido de tapadillo para que nadie se enterase», explicó el director de OKDIARIO en el programa que emite MEGA.
El pasado 23 de marzo, la UEFA anunció a través de un comunicado oficial que abría una investigación al Barcelona por los pagos a José María Enríquez Negreira durante casi 20 años. En el organismo europeo hablaron de una posible «violación legal» de las leyes de la UEFA e insisten en que llegarán hasta el final de la investigación.
Recientemente, Jean Samuel Leuba y Mirjam Koller, los dos jueces encargados por UEFA para elaborar su informe sobre el caso, se mostraron favorables a sancionar durante un año al equipo azulgrana En Nyon tienen claro que el Barça acudiría a la Corte de Apelación de la UEFA en caso de sanción, e incluso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) si fuera necesario, y que es0s recursos dilatarían el proceso considerablemente.
De esta forma, Joan Laporta y el resto de su junta directiva podrán respirar muy aliviados, ya que los jugosos ingresos que garantiza la Champions son imprescindibles para el club, sobre todo en un momento que sigue siendo delicado desde el punto de vista financiero a pesar de las palancas. Además, quedar fuera de la competición europea complicaría aún más el posible fichaje de Leo Messi, cuya posible vuelta a la entidad sigue en el aire.
Lo último en Barcelona
-
Lamine Yamal recae en su lesión del pubis y no jugará con España en los partidos ante Georgia y Bulgaria
-
Los partidos que se perderá Lamine Yamal: ¿llega al Clásico?
-
Laporta se reunirá con Al Khelaifi para reconciliarse con la UEFA y salir definitivamente de la Superliga
-
La celebración de Lamine Yamal ya es marca registrada en la Unión Europea
-
El incendio que ha montado el hermano de Araujo tras la derrota del Barça con el PSG
Últimas noticias
-
Fernando Alonso, eufórico después del mejor viernes de los últimos dos años
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
La UCO descubre pagos en billetes del PSOE a Ábalos «sin respaldo documental»
-
El ultimátum de Trump a Hamás: «Si no aceptáis el acuerdo el domingo, se desatará un infierno»
-
Lamine Yamal recae en su lesión del pubis y no jugará con España en los partidos ante Georgia y Bulgaria