La UEFA abre expediente disciplinario al Barça por los saludos nazis de sus aficionados en París
El club azulgrana se expone a sanciones por este lamentable comportamiento
La UEFA ha tomado buena nota del lamentable comportamiento que algunos aficionados del Barcelona demostraron el pasado miércoles en el Parque de los Príncipes, que acogió la ida de cuartos de final de la Champions League. El organismo ha abierto un expediente disciplinario al club azulgrana por los saludos nazis que realizaron al menos dos de sus hinchas en las gradas y el caso podría desembocar en una sanción.
Después del partido de la mejor competición de la UEFA en París, que se saldó con victoria culé por 2-3, la policía francesa informó de la detención de los aficionados del Barcelona por «apología de crímenes de guerra e injuria pública de carácter racista» en las gradas del estadio parisino. Las imágenes se difundieron por las redes sociales y no dejaban lugar a la duda sobre el deleznable comportamiento de dichos sujetos.
Des supporters barcelonais présents au stade font des saluts n*zi et insultent de « singe » des supporters parisiens. 😐 pic.twitter.com/XHLBDxOAo6
— 𝒀𝑨𝑺𝑬𝑬𝑵 🇩🇿 (@YaseenPvris) April 10, 2024
El encuentro de la UEFA Champions League se vivió con mucha hostilidad desde la previa. Ambas aficiones han creado una gran rivalidad durante los últimos años y el ambiente desde horas antes de empezar el choque fue muy caliente con insultos y amenazas continuas. Los ultras del PSG no pararon de increpar al Barcelona, a sus jugadores y a su afición durante todo el duelo. La afición culé desplazada a París hizo lo propio en su zona acotada del estadio del Parque de los Príncipes, pero con unos lamentables gestos que pueden tener consecuencias importantes.
El diario L’Equipe detalla que el PSG presentó tres denuncias diferentes por estos hechos. «El Paris Saint-Germain condena firmemente todas las formas de discriminación y desea señalar que no tienen su lugar ni en los estadios ni en la sociedad. El Parque de los Príncipes es un lugar de encuentro abierto a todos los aficionados al fútbol. Contra el racismo y toda forma de discriminación, formamos un solo equipo», subrayó en un comunicado.
Los detenidos son socios del Barça
Por su parte, el diario Sport informa de que el Barcelona tiene identificados a los dos aficionados que fueron detenidos en el Parque de los Príncipes y que ambos son socios del club. Por ello, se elevará un informe a la comisión disciplinaria del club y ambos podrían quedar expulsados de la entidad. De lo que sí están ya seguros en el Barça es de que habrá sanción de la UEFA por encendido de bengalas de la afición culé en el estadio francés.
En lo puramente deportivo, el partido terminó con victoria visitante en un partido en el que Kylian Mbappé no apareció y Raphinha fue el héroe de la noche para los culés. El primero tras aprovechar un error de Donnarumma para hacer el 0-1 y el segundo tras un pase brillante de Pedri para colocar el 2-2. El definitivo 2-3 lo hizo Christensen de cabeza tras otro error de Donnarumma.
Lo último en Barcelona
-
Laporta tergiversa el apoyo de los socios culés publicando una encuesta previa al bochorno del Camp Nou
-
El presidente de la Cámara de Obras de Cataluña manda al Barça a Montjuic por tercer año consecutivo
-
Cucurella se alinea con Nico Williams y no ficharía por el Barça pese a ser culé: «No me fío…»
-
Ronaldo Nazario augura el futuro de Lamine Yamal en el Barça: «Todas las estrellas acaban…»
-
El sorprendente augurio de Cucurella con la carrera de Rashford en el Barça
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa