La retransmisión de TV3 de F1 desprecia el himno de España pero pide respeto para ‘Els Segadors’
La televisión catalana eclipsó a los músicos que tocaron el himno de España en el circuito de Montmeló
Sigue en directo la carrera
El canal autonómico de Cataluña, TV3, eclipsó la interpretación del himno de España en el circuito de Montmeló antes de la carrera del Gran Premio de nuestro país de Fórmula 1. Los comentaristas de la televisión catalana boicotearon a los músicos que con sus violines y violonchelos crearon una bonita melodía a pie de pista para entrar en ambiente de cara a la tradicional cita del deporte de motor en Barcelona. Sin embargo, para los responsables de la narración fueron más importantes y primaron por encima del canto nacional.
Cuando en el resto de países donde se disputan carreras se guarda silencio en señal de respeto al himno que toca, en Cataluña lo solaparon haciendo una introducción de la prueba que estaba a punto de arrancar a las 15:00 horas de este domingo. Fue una falta de respeto, otra más, de la cadena autonómica catalana al himno de España.
En TV3, mientras sonaba el himno de España estaban presentando el Gran Premio.
En cambio en cuanto ha comenzado Els segadors si han respetado el himno. pic.twitter.com/Z7O8cZkQgj
— Señor de los Medios 🕵️♂️ (@MedF1osTV) June 23, 2024
Durante la emisión del himno también se desplegaron dos banderas, una de España y otra de la señera, la bandera de Cataluña. Todo ello ante la atenta mirada de los pilotos y del jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, que asistió a esta tradicional escucha de los himnos junto a Pere Aragonés, presidente en funciones de Cataluña, y Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España.
Gran Premio de España en Barcelona
Por su parte, y al contrario que en 2023, los aficionados sí pudieron lucir con total normalidad sus banderas de España para apoyar a Carlos Sainz en una temporada llena de sentimientos para él que alcanza uno de los picos de emoción en la carrera de Montmeló. El madrileño ya sabe lo que es ganar una en este Mundial, pues lo hizo en Australia, pero lo más posible es que en la de este fin de semana sólo luche por el podio.
La grada de aficionados de Carlos Sainz en el circuito de Barcelona-Cataluña le esperó con una gran ovación en la que corearon su nombre una y otra vez y agitaron cientos de banderas de España. Como cada año, los españoles Fernando Alonso y Sainz fueron los más aclamados por el público en el Gran Premio de nuestro país, que hasta 2026 se sigue celebrando en la Ciudad Condal.
Recordemos que lo que ha ocurrido este domingo, un día en el que muchos aficionados han agitado su bandera de España para apoyar a Sainz, fue saboteado en 2023. El circuito de Montmeló tomó la controvertida decisión de retirar «banderas, pancartas u otros objetivos» durante el GP de Barcelona con la excusa de que puedan entorpecer la visión de los espectadores. El trazado catalán, de esa forma, buscaba blindarse para evitar que el resto del mundo viera su circuito lleno de banderas españolas, como siempre ocurre en esta importante fecha.
Lo último en Deportes
-
El Barcelona acaba en Londres la mejor racha ofensiva de su historia: 53 partidos seguidos marcando
-
Desvelan la ciudad y la catedral en la que se casarán Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en verano
-
Más irregularidades en las obras del Camp Nou: 79 trabajadores turcos sin papeles y un millón de multa
-
Inglaterra atiza como nunca a Guardiola por su experimento en Champions: «Humillación, deshonra»
-
Laia Sanz: «Estoy encantada de que este proyecto me permita saber hasta dónde puedo llegar en el Dakar»
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
El Barcelona acaba en Londres la mejor racha ofensiva de su historia: 53 partidos seguidos marcando
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación