Toto Wolff y el fichaje de Alonso por Mercedes: «Nos tomaremos nuestro tiempo para acertar»
Toto Wolff ha hablado sobre el sustituto de Hamilton en Mercedes en la presentación del nuevo coche
Según apuntan desde Inglaterra, Fernando Alonso es el plan b del equipo para sustituir al británico
El nombre de Fernando Alonso ha sido relacionado con Mercedes después de anunciarse la marcha de Hamilton a Ferrari. Por ello, Toto Wolff se ha pronunciado este miércoles sobre el posible sustituto del siete veces campeón del mundo en la presentación del nuevo coche de la escudería alemana en el año de despedida del británico. El jefe del equipo ha dejado claro que se tomarán su tiempo para tomar la mejor decisión posible.
En los últimos días sólo se habla de ello en el Gran Circo. Según apuntaron desde Inglaterra, Fernando Alonso es uno de los favoritos de Mercedes para ser el sustituto de Hamilton a partir de 2025 y el piloto asturiano quiso jugar con el rumor en la presentación del nuevo Aston Martin tras afirmar que el próximo año estará en una situación privilegiado.
«Si no llegamos a un acuerdo y quiero seguir, tengo una posición privilegiada, soy atractivo para otros equipos, solo hay un campeón del mundo disponible y soy yo y estoy en una buena posición», dijo Fernando Alonso tras ser cuestionado sobre su fin de contrato en 2025, año en el que queda libre un asiento en Mercedes tras la marcha de Hamilton a Ferrari.
Wolff, Mercedes, Hamilton… y Alonso
Toto Wolff tomó la palabras en la presentación de Mercedes de este miércoles y dejó claro que se tomarán su tiempo para tomar la mejor decisión posible. El jefe de Mercedes también afirmó que el fichaje de Hamilton por Ferrari le pilló totalmente por sorpresa.
«Sabíamos que nuestra asociación con Lewis llegaría a su fin algún día, pensábamos que quizá sería a finales de 2025, así que el timing nos ha pillado por sorpresa. Respeto la decisión que ha tomado. Tenemos un siete veces campeón del mundo motivado y queremos que su último año con nosotros sea tan exitoso como podamos», explicó Toto Wolff en la presentación del nuevo coche.
Después de hablar sobre Hamilton, el jefe del equipo alemán también opinó que la marcha del británico es una oportunidad para tomar decisiones «emocionantes» en un futuro. «También es una oportunidad emocionante para los años que tenemos por delante. Es una oportunidad para fijar la dirección de futuro y estabilidad en nuestra dupla antes de entrar en la próxima era de la Fórmula 1. Es algo crítico en el camino del equipo de nuevo hacia lo más alto y nos tomaremos nuestro tiempo para acertar», dijo tras ser cuestionado sobre las opciones de Alonso, Ocon o Sainz.
Según han apuntado desde Inglaterra medios de máxima fiabilidad, la primera opción de Mercedes sería Andrea Kimi Antonelli, piloto italiano de 17 años que está a punto de comenzar su primera temporada en la F2. En caso de no realizar el fichaje del joven, según apuntan desde Reino Unido la decisión de la escudería alemana sería decantarse por un Fernando Alonso que, en sus palabras, será el único piloto que quede libre el próximo 2025 en la Fórmula 1.
En los últimos días, Flavio Briatore y Toto Wolff tuvieron un desayuno que disparó todos los rumores en el Gran Circo. Lo de Fernando Alonso y Mercedes parece que va para largo.
Temas:
- Fernando Alonso
Lo último en Deportes
-
La gloria espera a España
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»