Tiger Woods y otros grandes regresos en el deporte
Tiger Woods, flamante campeón del Masters de Augusta, ha sido el último en unirse a una selecta lista de deportistas que un día decidieron apartarse de la competición por diferentes motivos y que al cabo de un tiempo reaparecieron para volver a la senda del éxito
Tiger Woods, flamante campeón del Masters de Augusta, ha sido el último en unirse a una selecta lista de deportistas que un día decidieron apartarse de la competición por diferentes motivos y que al cabo de un tiempo reaparecieron para volver a la senda del éxito. Descubre qué otros deportistas tuvieron caminos parecidos al del golfista estadounidense que este fin de semana se ha enfundado la preciada chaqueta verde en el Masters de Augusta.
Tras coquetear varias veces con una retirada definitiva, Tiger Woods, decidió que aún le quedaba algo que decir en el mundo del golf. El estadounidense, de 43 años, se ha convertido en el hombre del fin de semana al conquistar, catorce años después, el Masters de Augusta. Woods estalló de emoción al volver a lucir la chaqueta verde y ya tiene en su colección cinco.
Woods es el último en la lista de deportistas que un día decidieron tomarse un respiro y se despidieron de su deporte por diferentes motivos: lesiones, problemas de salud o simplemente porque su cuerpo así se lo pedía. Pero al cabo de un tiempo optaron por volver. Michael Jordan, Lance Armstrong, Michael Schumacher, Maradona, Pelé… La lista es amplia pero no todos, como Tiger Woods lograron saborear otra vez el éxito en su regreso a la competición. Como él, estos sí lo hicieron:
Greg LeMond
Greg LeMond, leyenda del ciclismo estadounidense, estuvo muy cerca de morir como consecuencia de un accidente de caza en California en 1987. El año anterior había ganado el Tour de Francia pero estuvo a 20 minutos de morir desangrado después de que su tío le disparara durante una tarde de caza de pavos salvajes. Perdió el 65 % de su sangre, pero logró esquivar la muerte. Años después, en 1989 volvió a subirse a la bicicleta y se atribuyó de nuevo el Tour tras una emocionante lucha con el francés Fignon, al que sólo sacó ocho segundos de diferencia.
George Foreman
Foreman, peso pesado estadounidense, desapareció después de su derrota ante Muhammad Ali en el «Rumble in the Jungle» en 1974. Apenas participó en seis combates más antes de retirarse en 1977 tras perder ante Jimmy Joung. Pero años después, en 1987, sorprendió a propios y extraños al regresar a combate con 40 años, participando en una serie de combates discretos. Su gran momento llegó a los 45 años, cuando se proclamó campeón del mundo mundial al imponerse a Michael Moorer y además estableció un nuevo hito: era el peso pesado más veterano de la historia en ser campeón del mundo.
Monica Seles
La vida de Monica Seles dio un giro cuando un perturbado espectador la apuñaló mientras disputaba un partido en un torneo de Hamburgo. Fue el 30 de abril de 1993, un ataque que obligó a parar a la tenista más destacada de la década de los 90. Había sido la más joven en conquistar el número uno en 1991 y un año después se había coronado en Australia, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos y de nuevo en tierras aussies en 1993.
Sin embargo aquel ataque afectó a su carrera. Se recuperó pronto de las heridas, pero el impacto que había dejado en su mente tardó más en curar. Estuvo dos años fuera del circuito y en 1996 ganó su décimo y último título de Grand Slam de singles con la victoria en el Abierto de Australia.
Muhammad Ali
Las causas por las que Muhammad Ali se apartó de la competición fueron bien distintas. El púgil se negó a ingresar en el ejército de Estados Unidos en 1966, por lo que el campeón mundial de los pesos pesados fue sancionado durante tres años, entre 1967 y 1970 sin competir en boxeo. Varios organismos del país se negaron a otorgarle una licencia.
Regresó en 1971 pero sufrió la primera derrota de su carrera ante Joe Frazier en «La Pelea del Siglo». Sin embargo, años más tarde, en 1974 logró imponerse a Foreman con 32 años.
Michael Phelps
Mucho más reciente en la historia es el caso de Michael Phelps. El Tiburón de Baltimore anunció su retirada tras los Juegos Olímpicos de 2012. Phelps había hecho historia al ser el máximo ganador de medallas olímpicas y necesitó tomarse un respiro. El nadador estadounidense superó una depresión, producto de la falta de competencia, y decidió volver a zambullirse en el agua. En la cita olímpica de Río 2016 logró colgarse otras cinco medallas de oro.
Temas:
- Tiger Woods
Lo último en Deportes
-
Un Alcaraz de dos caras frena a Nardi y avanza a cuartos de final en Doha
-
Betis – Gent: a qué hora es y dónde ver en directo online y por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Lehecka: dónde ver y a qué hora es el partido de tenis del ATP de Doha 2025
-
¿Se eliminan las tarjetas amarillas después de los ‘playoff’ de Champions League?
-
El ex canterano del Barça que tiene como ídolo a Cristiano Ronaldo y es la sensación de la Champions
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)