Las televisiones quieren convertir el regreso de la Premier League en un ‘Gran Hermano’
Las televisiones que retransmiten la Premier League, Sky Sports y BT Sport, exigirán la colocación de cámaras y micros en los banquillos y vestuarios, así como entrevistas en el descanso tanto a entrenadores como a jugadores.
La Premier League es uno de las competiciones que más problemas está encontrando para reanudar el torneo doméstico. The Project Restart, como llaman los ingleses al plan que están ideando para retornar el fútbol, tiene multitud de barreras, principalmente sanitarias por el azote del coronavirus en Reino Unido, pero también se están encontrando con las exigencias de los dos entes televisivos que retransmiten en las islas la competición: Sky Sports y BT Sport.
Es ya consabido que la Premier League es la competición futbolística que más ingresa por derechos televisivos –más de mil millones– y es en gran parte por lo que pagan estas dos grandes casas televisivas. Tanto Sky Sports como BT Sport tienen mucho que decir en la vuelta del torneo dado el perjuicio evidente con la cancelación de sus emisiones hasta ahora, el retraso competitivo y la reanudación de éste bajo condiciones muy determinadas.
Estas cadenas tienen la sartén por el mango y exigirán montar su pequeño reality show cuando se reanude la Premier a mediados de junio. Entre las demandas que efectúan Sky Sports y BT Sport para aliviar los daños efectuados a su producto, se encuentran la colocación de una cámara en los vestuarios de ambos equipos, lo mismo con micrófonos en los banquillos que puedan ser escuchados en directo durante los partidos, otra cámara en el túnel de vestuarios, y la posibilidad de hacer entrevistas en el descanso tanto a jugadores como a entrenadores, tal y como desvelan en Daily Mail.
Estas peticiones serán discutidas esta semana por los gerentes de la Premier League, tanto del organismo como de los clubes. Cabe destacar que la competición está en alerta por la posibilidad de una gran multa por incumplimiento de contrato que ascendería a más de 335 millones de euros ya que el producto que emitirán las cadenas televisivas no será el mismo (sin público en las gradas). De encontrar problemas para la vuelta del fútbol en el país y no reanudarse, el reembolso al que se verían sometidos ascendería a más de 850 millones de euros. Poca broma.
La Premier League y los clubes que la conforman tendrán que ceder y aceptar algunas de las exigencias que imponen las televisiones con el fin de mejorar su retransmisión. Uno de los grandes motivos para el retorno competitivo atiende a las ingentes pérdidas económicas que les podrían suponer a muchos equipos, sobre todo en derechos televisivos, lo que para algunos sería un bache difícil de superar.
Temas:
- Premier League
Lo último en Deportes
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Cuándo juega la selección española contra México: horario y dónde ver el partido de España en el Mundial Sub-20
-
Alineación del Barcelona contra el PSG: Lamine Yamal vuelve al once
-
Borussia Dortmund – Athletic Club: horario y dónde ver el partido de Champions League en directo gratis por televisión
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético