Tebas saca el acuerdo con CVC que costará a los clubes entre 4 y 20 veces más que con tres bancazos
Los clubes deberán devolver a CVC 1.994 kilos anticipadamente si el Madrid gana a Tebas en los tribunales
Los clubes ahorrarían hasta 167.000 millones rechazando el plan de Tebas con CVC
Javier Tebas consiguió sacar adelante el acuerdo que le perpetúa como presidente de la Liga. El fondo británico CVC inyectará 2.000 millones en la competición española tras alcanzar un acuerdo que hipotecará a los clubes durante los próximos 50 años. La aprobación de la Liga Impulso se llevó a cabo con la completa oposición del Real Madrid, Barcelona y Athletic de Bilbao.
Los tres clubes, que propusieron un plan alternativo a través del Proyecto Sostenible, acudirán hoy mismo a la Justicia Ordinaria para denunciar un pacto que consideran flagrantemente ilegal y que además les perjudica colateralmente al pertenecer a una organización que consideran que ha firmado un acuerdo general poco beneficioso para sus intereses.
Tebas consiguió que 37 clubes no rompiesen la disciplina de voto –sólo uno votó en contra (el Ibiza) y otro se abstuvo (el Oviedo)– apoyando de forma clara los postulados del presidente de la Liga, quien se asegura siete años más en el cargo como mínimo, tal y como denunció la Federación Española de Fútbol. La reunión fue tensa y bronca, pero nadie cambió la postura que habían acordado semanas antes.
Así las cosas, el fondo CVC aportará esos 2.000 millones a cambio del 10,95% del negocio global de la Liga incluyéndose los patrocinios y licencias, la escuela de negocios, las filiales internacionales, La LigaSportsTV y el brazo tecnológico La Liga Tech. Además el nuevo socio de Tebas también se asegura ese porcentaje en el margen neto que genere la explotación de los derechos televisivos durante 50 años.
Hay que recordar que en la letra pequeña de ese contrato figura que CVC puede convertir en deuda toda la inversión que hagan en la Liga de forma unilateral, así como el fondo tiene su manifiesta intención de salir de esta operación cuando cumplan 10 años revendiendo su participación. Los clubes de la Liga deberán pagar un 9,9% de coste de financiación por esta operación, mientras que en el Proyecto Sostenible era del 3%.
Pese a que Real Madrid, Barça y Athletic ofreciesen una financiación mejor y a 25 años, la ascendencia de Tebas sobre los clubes ha pesado sobremanera para que se tome esta decisión. Hay que recordar que el jefe de la patronal de clubes fue el abogado de 30 de los 42 clubes de la competición antes de acceder a su actual cargo en 2013.
El Proyecto Sostenible, en el peor de los escenarios, era cinco veces más asequible para los clubes que la propuesta de CVC y de Tebas. El presidente de la Liga ha conseguido imponer su voluntad. Ahora el tiempo y los Tribunales pondrán a cada uno en su lugar.
Temas:
- Javier Tebas
- Real Madrid
Lo último en Deportes
-
Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters
-
El compadreo de Elon Musk con el Barcelona que ha dejado descolocado a todo el mundo
-
Así es Joana Sanz, la pareja de Dani Alves: su edad, hijos, altura y de dónde es
-
Sorpresa en Barcelona: ¡Ter Stegen vuelve a entrenar con el grupo!
Últimas noticias
-
Lidl demanda a un colectivo animalista para proteger su reputación y combatir la difusión de «bulos»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid