Sigue la barra libre del PSG: pérdidas millonarias por cuarto año consecutivo
Casi 110 millones de euros se ha dejado por el camino el conjunto parisino durante esta temporada
Como cada temporada, el DNGC (Departamento de Control de Gestión de la Liga Francesa Profesional) ha dado a conocer las cuentas correspondientes al ejercicio 22/23 de todos los equipos que conforman la Ligue 1. El resultado del informe que ha arrojado el organismo de control financiero ha desvelado que, como suele ser habitual, el PSG es el equipo francés que más dinero perdió la pasada temporada, con 109 millones de euros, seguido por el Olympique de Lyon que se dejó por el camino 99 millones de euros.
Además, el informe también revela los enormes ingresos que el PSG obtuvo la pasada campaña que ascienden a más de 800 millones de euros en concepto de derechos audiovisuales, publicidad e inversión de marcas e ingresos de partidos y marketing. Eso sí, cabe matizar que la temporada pasada aún se encontraban en la plantilla parisina jugadores mediáticos de fama mundial como pueden ser Neymar, Messi, Sergio Ramos o Verratti, lo que sin duda facilita que los ingresos se incrementen.
Otro dato curioso es que el gasto conjunto de pérdidas asciende a 273 millones de euros, lo que supone que solo el PSG es el responsable de más del 40% del déficit de pasada temporada y, si lo unimos al resultado económico del Olympique de Lyon, entre los dos equipos copan el 77% de los números rojos totales obtenidos.
Así, y ya sin todas las grandes estrellas mencionadas anteriormente y con la salida de Mbappé este próximo verano, el PSG espera rebajar la masa salarial de forma notoria este año para que el curso próximo las pérdidas disminuyan aún más. Hay que enfatizar en el dato de que, a pesar de que 109 millones es mucho dinero, el conjunto parisino ha conseguido rebajar sus números rojos con respecto al año pasado.
Un estadio nuevo para el PSG
Todas estas cifras, además, se encajan dentro del contexto de que el PSG va a construir un estadio nuevo ya que hace unos meses anunciaron que abandonarán el Parque de los Príncipes debido a discrepancias con el ayuntamiento de París. El club propiedad de Catar ha intentado durante años comprar el estadio en el juegan actualmente pero el consistorio no ha querido venderlo.
«Ya se acabó, vamos a irnos del Parque de los Príncipes», sentenció Al-Khelaifi tras el Congreso de la UEFA que se celebró en París y en el que fue reelegido al frente de la Asociación Europea de Clubes (ECA) y miembro del Comité Ejecutivo de la Uefa. La alternativa que también manejaba la directiva del PSG era trasladarse al Stade de France pero nunca llegó a concretarse una oferta por este estadio aunque, en principio, cumplía los requisitos que busca Al-Khelaifi, ya que el actual líder de la Ligue 1 quiere un campo cuya capacidad se acerque a los 80.000 espectadores, una cifra muy distante de los 47.000 que aporta el Parque de los Príncipes.
Una de las claves para que el PSG vea reducida su deuda anual va a estar en la salida de Kylian Mbappé este próximo verano. El de Bondy es el futbolista que más cobra de la plantilla parisina y el ahorro de su sueldo va a ser una cantidad muy importante de dinero que el PSG mantendrá en sus arcas y que podrá destinar a otros gastos.
Lo último en Deportes
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa