Un sexagenario al volante de un coche eléctrico: ¿Puede ganar Carlos Sainz su cuarto Dakar?
Así es el espectacular Audi que Carlos Sainz pilotará en el Rally Dakar
Al-Attiyah conquista su cuarto Dakar y supera a Sainz
Este sábado comenzará en Arabia Saudí la 45ª edición del Rally Dakar. La amplia representación española en la competición de motor más dura del mundo volverá a contar con el liderazgo de Carlos Sainz. Flamante sexagenario que mantiene intacta su voracidad competitiva, el madrileño afronta su decimosexta participación con varios retos en su mirilla y la vista puesta en el 15 de enero, cuando se disputará la última etapa. Estos son los más destacados.
Vencer con cuatro marcas diferentes
El bicampeón mundial de WRC disputó por primera vez el Rally Dakar en 2006, cuando finalizó undécimo al volante de un coche de Volkswagen. Cuatro años después, ganó su primer trofeo Touareg en Sudamérica, convirtiéndose en el primer español que lo conseguía en la categoría de coches. Tras ocho años de espera, repitió éxito con Peugeot en 2018 y se adjudicó si tercer título en 2020 corriendo para Mini. El año pasado, concluyó duodécimo en su primera participación con Mini. Nadie en la historia del Dakar ha subido a lo más alto del podio con cuatro marcas distintas. Curiosamente, es el mismo objetivo que persigue su compañero de equipo Stephane Peterhansel. Seat, Renault, Toyota, Lancia, Ford, Subaru y Citroën son las otras marcas para las que ha corrido Sainz, en otras disciplinas, a lo largo de su extensa carrera.
Destrozar su propio récord de longevidad
El propio Peterhansel es conocido como ‘Monsieur Dakar’ por sus 14 entorchados (seis en motos y ocho en coches), pero es tres años más joven que Carlos Sainz, el piloto más veterano que se ha proclamado campeón. Lo hizo con 57 años en su tercer y último título hasta la fecha. Peterhansel tiene precisamente 57 años ahora mismo, así que, pase lo que pase en este Dakar, el madrileño seguirá conservando su plusmarca de veteranía. A sus 60 años, so volviera a vencer lanzaría un poderoso mensaje a la sociedad: la edad solo es una barrera mental.
Mi casco para el @dakar 2023! Qué os parece? 👌🏼
My helmet for the @dakar 2023! Any thoughts? 👌🏼
-@LucasCruz74 @audisport @redbullESP #RoadToDakar2023#CarlosSainz pic.twitter.com/9C4lJ7nMA2
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) December 29, 2022
La reválida del coche eléctrico
Carlos Sainz vivirá su segunda experiencia a bordo de un coche eléctrico, el Audi RS Q e-tron E2. La marca alemana estrenó el año pasado un prototipo muy novedoso aprovechando su experiencia en otras competiciones como Las 24 Horas de Le Mans o la Fórmula E, pero no logró meterse en la pelea por la victoria. El mejor clasificado del equipo fue el sueco Mattias Ekstrom, noveno con casi tres horas perdidas respecto al Toyota triunfador de Nasser Al-Attiyah. Con la experiencia acumulada, aún más importante en una competición tan aventura, el ‘Matador’ aspira a volver a pelear por el Touareg.
Temas:
- Carlos Sainz
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Atraco al ‘soci’: la camiseta de Lamine del Barça cuesta 70 euros más que la de la selección española
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
España tiene a todas sus jugadoras disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea
Últimas noticias
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»