La Serie A estudia jugar a puerta cerrada hasta 2021
La Serie A estudia la forma en la que retomar las competiciones y valora seriamente que se juegue a puerta cerrada lo que queda de 2020
La crisis del coronavirus sigue azotando al mundo del fútbol. Con prácticamente todo el deporte rey parado, salvo en Bielorrusia, las ligas siguen buscando la forma en la que reanudar las competiciones. En Italia estudian no abrir los estadios hasta 2021.
La Serie A continúa buscando la mejor fórmula para que los clubes puedan retomar los entrenamientos para, posteriormente, reanudar lo que queda de competición. Una de las medidas que se barajan en el país transalpino es que los jugadores comiencen a entrenar gradualmente a partir de mayo en las ciudades deportivas.
Aún así, la situación sigue siendo una incógnita, ya que todo dependerá de los progresos que se hagan en la lucha contra el coronavirus. Y otra de las posibles soluciones para que lo que resta de temporada se dispute sin problemas es que los estadios permanezcan cerrados hasta 2021, por lo que el final de este curso y el inicio del próximo serían a puerta cerrada.
Además de estas medidas, también se sigue buscando la forma en la que acabar la temporada. Una de las hipótesis es que la Serie A se jugase íntegramente, las doce jornadas restantes, en la capital de Italia: Roma. La idea es frenar la propagación del coronavirus pese a que en mayo se espera tener controlada la enfermedad.
Temas:
- Coronavirus
- Serie A
Lo último en Deportes
-
Atlético-Mallorca: Arrasate amenaza a un Simeone obligado a ganar
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
Últimas noticias
-
Impactante descubrimiento: fotografían por primera vez a lobos alimentándose de néctar de flores
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid