Sachsenring, termómetro para Honda
Marc Márquez se desquicia en Alemania: peineta y fuerte accidente que rozó la tragedia
A Márquez se le acaba la paciencia con Honda
Marc Márquez y Honda afrontan este fin de semana una prueba de fuego para ver dónde están tras el descalabro de Mugello. Sachsenring es uno de los circuitos favoritos del piloto de Cervera ya que aquí ha ganado once veces, por lo que es un trazado ideal para medir en qué punto está la moto y qué necesitan mejorar. Aquí ha ganado hasta estando todavía tocado de su lesión en el hombro.
Desgraciadamente para el equipo nipón sólo podrán contar con dos motos en este gran premio, las de Nakagami y Márquez, por las lesiones de Rins y Mir en Mugello. El fin de semana no ha empezado como esperaban. Pese al segundo puesto del piloto español en la práctica 1, el accidente en la P2 condenó al ocho veces campeón del mundo a la repesca. Marc tendrá que pasar por la Q1 en su circuito favorito.
Honda no termina de levantar cabeza. El chasis Kalex ha sido la única mejora que ha funcionado algo hasta el momento pero las cosas no terminan de salir. El objetivo es volver arriba y para eso ficharon a Álex Rins y Joan Mir, dos pilotos que hicieron campeona a la Suzuki y fueron campeón del mundo y tercero del Mundial en 2020 respectivamente, y que han venido al equipo japonés para intentar ayudarles a remontar el vuelo.
Nada más lejos de la realidad, tras las primeras seis carreras HRC es penúltimo en el Mundial de constructores sólo por delante de Yamaha, que también anda sumergido en una crisis bastante grave, y por equipos el Repsol Honda ocupa el último lugar de la clasificación. La situación no ha mejorado nada con respecto al año pasado. Márquez está al cien por cien y lo ha reiterado en varias ocasiones pero la RC213V no le permite pelear con los de arriba, y eso le obliga a forzar más, a frenar más tarde y a ir más al límite provocando más caídas para intentar estar arriba.
Reunión con Honda
Por la cabeza de Marc sólo pasa volver a ganar y Sachsenring es un circuito ideal para su estilo de pilotaje con más curvas a izquierdas que a derechas (10 a 3). Aquí ya ganó en 2021 –el año que volvió a competir tras la lesión en el hombro– y lo hizo tras haber terminado sólo dos carreras de las cinco que había participado. Las sensaciones no venían siendo buenas, igual que ahora, pero sacaron petróleo gracias al 93 y ahora confían en poder sacar muchos datos que les permitan ver en qué punto exacto están con respecto a los demás.
El pasado domingo en el GP de Italia se produjo una reunión entre Marc Márquez y Shinji Aoyama, el segundo directivo de más rango de Honda Motor, para hablar de la crisis que atraviesa HRC en MotoGP según publicó Motorsport. El ilerdense le transmitió su frustración y a su llegada a Alemania reconoció que la reunión fue «productiva» y que ahora sólo falta «ponerlo en práctica». Veremos si pueden poner la primera piedra aquí en Sachsenring donde históricamente siempre han ido bien.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Así juega España: las claves
-
El Bayern raja del Barcelona: «Si solo compras y compras, luego acabas con 1.200 millones de euros de deuda»
-
El bombazo de Sprinter en zapatillas Nike: el modelo clásico que nunca pasa de moda con un descuento increíble
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
Últimas noticias
-
Cae en Palma una banda capaz de abrir cerraduras en segundos con la técnica del ‘impresioning’
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»