La ruina que le espera al Atlético si se queda sin Champions por el coronavirus
El Atlético de Madrid se quedaría fuera de la Champions League si la Liga no se reanudase, lo que crearía un gran problema en el club colchonero ya que los ingresos por la Europa League son mucho menores

La Real Federación Española de Fútbol ha decidido que, en el caso de que la Liga no sea reanude, la clasificación que firmará el final del curso y las plazas a competiciones europeas será la actual, la que resultó antes del parón por culpa de la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Esto implicaría que el Atlético de Madrid iría a la Europa League, lo que mermaría claramente su economía.
Desde la llegada del Cholo Simeone el Atlético de Madrid se ha abonado a la Champions. Con el argentino en el banquillo han llegado a dos finales de la máxima competición europea, pero el próximo curso podría ser diferente si, por culpa del coronavirus, la Liga no se reanuda. Los rojiblancos marchan sextos en la clasificación, por lo que de cancelarse el torneo, los colchoneros irían a la Europa League.
Obviamente, esto generará menos ingresos en un club en el que en los últimos años ya pueden presumir de pagar grandes sueldos y cerrar fichajes por altas cantidades de dinero. Actualmente, en esta edición de la Champions que se encuentra parada, el Atlético de Madrid ha ingresado unos 80 millones por lo que ha jugado, pudiendo incrementarse si sigue avanzando de rondas y por el market pool, que se define al término del curso.
Estos millones que el Atlético ha venido recibiendo estos años de sus participaciones en la Champions son un ingreso importantísimo para el crecimiento que viene experimentando el club desde hace una década. Quedarse fuera por culpa del coronavirus traería consecuencias muy negativas para las arcas de la entidad rojiblanca.
Sólo por participar en esta edición de la Champions, el Atlético recibía 32 millones, cifra que dejaría de percibir con los consiguientes premios por resultados, pasar de rondas o derechos televisivos. Esto implicaría que los 100 kilos que podrían ingresar fácilmente el curso que viene proveniente de esta competición, se vería lastrado considerablemente ya que la diferencia económica con la Europa League es abismal.
La última vez que el Atlético ganó la Europa League, en 2018, ingresó unos 16 millones de euros, cifra similar a la que se llevó el curso pasado por tan solo los derechos televisivos de la Champions, en la que quedó eliminado en los octavos de final frente a la Juventus. A esta reducción de ingresos habría que sumarle precios de partidos más baratos o acuerdos con patrocinadores. En definitiva, un bajón económico con el que se pretendía seguir reforzando el equipo y pagando los altos salarios de la plantilla.