RTVE retransmitirá en abierto los Juegos Olímpicos de París 2024
RTVE ofrecerá en abierto los Juegos Olímpicos 2024 que se celebrarán el próximo verano en París
RTVE ha alcanzado un acuerdo con Warner Bros Discovery, propietaria de los derechos para España, y el Comité Olímpico Internacional para ofrecer en abierto los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán en 2024. La cita olímpica se celebrará en la capital francesa entre el viernes 26 de julio y domingo 11 de agosto. España aspira a superar las 22 medallas conseguidas en la cita celebrada en Barcelona en 1992.
En un comunicado, la corporación ha explicado que el acuerdo permitirá a RTVE disponer de «400 horas de todos los deportes en La 1, Teledeporte y La 2, así como en las distintas emisoras de RNE, RTVE Play y en las distintas redes sociales oficiales del grupo».
Desde el grupo de comunicación han destacado que con este acuerdo «se mejoran las condiciones de la anterior cita olímpica», la de Tokio, al añadir a La 2 «a las cadenas que podrán emitir contenidos». «Esta multiplicidad de pantallas permitirá a los espectadores no perderse nada de lo que suceda en París», han adelantado.
En virtud de su acuerdo con el COI, Warner Bros. Discovery tendrá los derechos de televisión de pago, incluidos sus canales propios, y seguirá siendo el único lugar que ofrecerá «cada momento» de los Juegos Olímpicos de París 2024 en sus plataformas digitales y de streaming en España
Los Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto en la capital francesa y otras subsedes como Burdeos, Niza, Lyon, Nantes, Saint Ettienne, Marsella, Lille o Tahiti, en la Polinesia francesa. En ellos se podrán ver competiciones de 32 deportes, con 10.500 atletas y 41 sedes de competición.
340 deportistas representarán a España
Se espera que España acuda con una delegación cercana a los 340 deportistas. Entre los que podrían estar: Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Carolina Marín, o los campeones de marcha María Pérez y Álvaro Martín. Ya hay más de 100 clasificados. La delegación española está en disposición de superar las 22 preseas conseguidas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
RTVE se asegura así ser la ventana estable de los diferentes eventos olímpicos hasta 2032, tras haber alcanzado acuerdos previos a través de la UER para la edición de verano de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, y para los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina d ‘Ampezzo en 2026 y en los Alpes franceses en 2030.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
-
Carlos Sainz está gafado: la FIA le descalifica por un error de Williams y saldrá último en Singapur
-
El Barcelona torea a la Federación: convoca a Marc Bernal contra el Sevilla y le borra de España
Últimas noticias
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump