Roures ‘acerca’ a Mbappé al Real Madrid
La Ligue 1 francesa vive uno de sus momentos más críticos. Mediapro ha dejado de pagar en este mes de octubre una cuota de 172 millones de euros correspondiente al compromiso adquirido por la compra de los derechos televisivos. La entidad presidida por Jaume Roures ha dado la puntilla a una competición que arrastra grandes problemas de liquidez por culpa de la pandemia del coronavirus.
Todos los clubes de la Ligue 1 acumulan pérdidas millonarias en concepto de ingresos por patrocinios, marketing, merchandising, entradas y trading. Si en España la hemorragia alcanza al 25-30% de los presupuestos de los equipos, en Francia se elevaría hasta el problema al 70% si Roures continúa sin pagar lo que le corresponde por televisión tras firmar un contrato hasta 2024. La situación ha alcanzado tintes dramáticos para todos los implicados, incluido un Paris Saint Germain que está viéndose bastante exigido por el tremendo gasto en el salario de unos futbolistas, que no quieren descontarse ni un céntimo de sus nóminas.
A esta coyuntura de descontrol en el fútbol francés asisten atentos muchos clubes pensando en pescar una ganga. El nombre de Kylian Mbappé es la joya de la corona y el Real Madrid, sin duda, puede pensar en fichar antes de tiempo a un futbolista que no ha renovado y que se quedará libre en 2022. La evolución de los acontecimientos en Francia está tomando un tinte dramático porque hasta el Gobierno ha tomado cartas en el asunto viendo cómo la LFP se está endeudando para cubrir los gastos de los clubes.
Roures ha sabido leer muy bien la situación para tirarse un órdago que puede desembocar en su salida del negocio de los derechos televisivos. El empresario catalán ha visto la debilidad en el recién nombrado presidente de la LFP, Vincent Labrune, llevándole a un problema que ha llevado a su institución a endeudarse por valor de más de 400 millones. El presidente de Mediapro culpa a sus competidores –BeIN Sports y Canal+– de provocar la situación de morosidad que vive el fútbol francés al no pagar los 225 millones que les correspondían por la retransmisión del fútbol galo en el final de la temporada pasada, cuando la competición quedó cancelada totalmente por la pandemia.
Pese a que Qatar no posee problemas económicos como sus vecinos de los Emiratos de Kuwiat, todo negocio tiene un límite. Si el PSG se desangra por no ingresar lo que le corresponde, quizá a alguien se le ilumine una bombilla para vender a Mbappé antes de que se marche gratis. El club, viendo que tiene una masa salarial muy por encima de los 300 millones anuales, podría replantear su estrategia. Todo dependerá de si Roures sigue sin pagar, bloquea la situación o saca dinero de debajo de las piedras. El empresario catalán, culé confeso, no estará nada contento de empujar al campeón del mundo de 2018 a los brazos del Real Madrid.
Lo último en Deportes
-
Haaland apoya a Marcos Llorente en el uso de las gafas rojas y amarillas: «Bien hecho»
-
Cuando lo pruebes tus rutas en bici con la familia van a cambiar para siempre
-
MotoGP impone una dura sanción a Bezzecchi por tirar a Marc Márquez en Indonesia
-
Horario del GP de Australia: dónde ver en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
Últimas noticias
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
Ayuso pasa al ataque con un «registro» de todas las mentiras de Sánchez: «Sólo mienten y mienten»
-
La confianza empresarial en España sufre su mayor caída en dos años tras los escándalos del Gobierno
-
Ni Barcelona ni Sevilla: un estudio confirma cuál es la ciudad donde vive la gente más vaga de España