El regreso al Camp Nou se complica: el Barcelona reconoce que hay zonas precarias
La fecha estipulada por el club para el 14 de septiembre se complica
El Barça reconoce que las zonas de tribuna y gol sur presentan deficiencias
El Barça recorta el presupuesto en baloncesto para salvar el ‘fair-play’ del primer equipo de fútbol
El regreso del Barcelona al Camp Nou sigue complicándose. El club azulgrana quiere regresar a su nuevo estadio, con un aforo muy limitado, para disputar la cuarta jornada de Liga contra el Valencia el 14 de septiembre tras el parón internacional. Pero cada vez lo tiene más complicado. Ahora, la entidad culé ha reconocido que varias partes del estadio que presentan deficiencias.
El Barcelona ha reconocido que hay zonas en la primera fase de las obras del Camp Nou que a día de hoy son precarias y presentan deficiencias. En concreto, las gradas de tribuna y gol sur, que además es la primera que debe abrirse cuando el club logre la licencia de primera ocupación. Una licencia que cada vez se complica más con esta situación.
Ya se conocía que las obras del Camp Nou presentaban deficiencias. Pero hasta ahora, el Barcelona no las reconocía. Ahora ya sí. Lo confirma RAC1 señalando que la entidad blaugrana intentará renegociar este mismo martes con el Ayuntamiento de la Ciudad Condal una nueva fecha para entregar el certificado de final de obra. Hasta que este no sea entregado, podría retrasarse hasta final de este mes, no se le podría entregar la licencia de primera ocupación.
«Las zonas de tribuna y gol sur presentan deficiencias que comprometen la seguridad y también faltan mejoras de otras zonas del estadio necesarias para acoger a un partido profesional, como ya explicábamos la semana pasada. Por eso, el club ha asumido que este martes no tendrá el certificado final de obra y tiene previsto renegociar una nueva fecha», confirma RAC1 este martes.
Un problema que complica y mucho que el Barcelona pueda llegar a tiempo a la fecha estipulada del 14 de septiembre para regresar al nuevo estadio. También confirma que las obras nunca han ido tan bien como Joan Laporta y su Junta Directiva siempre han prometido desde que anunciaron que el regreso se produciría a finales del mes de noviembre de 2024. Estamos cerca de que pase un año y los problemas siguen lastrando el eterno regreso al Camp Nou.
En el Barcelona siguen manteniendo esa fecha del 14 de septiembre como día para regresar al Camp Nou en la cuarta jornada de Liga contra el Valencia. Pero es bastante complicado, ahora más, que el club reciba todos los permisos necesarios antes de esa fecha. Por ello ya se está preparando el «plan b» que no es otro que volver a jugar en el Olímpico de Montjuic.
No sería descabellado pensar que el Barcelona pueda jugar de nuevo otra temporada en el Olímpico de Montjuic. Por lo menos media temporada, ya que si el club comienza jugando la Fase Liga en este estadio tendrá que disputar la ronda completa en el mismo recinto. Las obras del Camp Nou siguen presentando problemas y su regreso nunca termina de producirse hasta el momento.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Las peñas del Athletic indignadas con el Barça: «Es vergonzoso que estén por encima del bien y del mal»
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»
-
El Barça se niega a cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi: «Hay otras formas de homenajearle»
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras
-
Laporta: «No me sorprendió ver a Xavi con Víctor Font, ya tenían relación»
Últimas noticias
-
España – Turquía, en vivo hoy: partido de clasificación para el Mundial 2026 | Gol de Dani Olmo
-
Ni cuatro minutos tardó España en hacer el primero: Olmo abre la lata contra Turquía
-
‘Anatomía de un instante’: ¿cuántos capítulos tiene y cuándo se estrena la serie de Álvaro Morte?
-
Todo sobre Álvaro Morte: edad, pareja e hijos, de dónde es y los éxitos del ‘profesor’ más querido de España
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein